
En los últimos 3 días, sellaron 32 chelerías en 6 alcaldías
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre de 2016.- Ricardo Monreal sabe que tiene a su mando la delegación más importante de la Ciudad de México, con el movimiento de dinero más intenso y con los problemas de inseguridad más fuertes.
El político que destronó al PRD de su reinado en Cuauhtémoc y colocarlo como principal bastión para Morena, sabe que sus acciones y decisiones serán fundamentales para sus aspiraciones para la jefatura de Gobierno de la capital del país.
Desde finales de junio, el zacatecano aceptó que en su demarcación conviven grupos del crimen organizado, no reveló un número exacto, pero sus declaraciones cimbraron a la estructura de seguridad de la “invulnerable” capital.
“Yo le envié un diagnóstico muy detallado al señor procurador (PGJ) Rodolfo Ríos Garza y al Secretario de Seguridad Pública (SSP) , Hiram Almeida, un mapa de índices delictivos, donde se concentran aquellas personas que se dedican a delinquir.
“La mayor parte de esta población tiene nexos directos o no con la delincuencia común u organizada, pero lo que sí tengo seguro es que la invasión de predios, casas, departamentos, terrenos, edificios es lo que más se repite en Cuauhtémoc, esa es la preocupación que más nos atañe”, comentó Monreal.
El militante de Morena señaló que son al menos 700 predios los que tienen reportados como tomados de manera ilegal, que son utilizados para cometer diferentes tipos de delitos, desde la venta y distribución de drogas, hasta la trata de blancas.
Sin embargo, los nombres de estas organizaciones que operan estos espacios y que violentan la paz, no fueron revelados por el funcionario y prefirió que sean las autoridades las que les pongan rostro, ya que su administración buscará que sus datos empaten con las de las dependencias de seguridad.
“No quiero adelantarme a lo que le corresponde a la autoridad, solamente puedo decir que le enviamos la información tanto al procurador como al secretario, pero vamos a esperar, insisto que esta información está en proceso y debemos esperar para poder actuar de manera determinante.
“En la forma en que se toman los predios son altamente violentos, de este modus operandi lo tenemos reportado por parte de delincuentes, pero si la investigación arroja que hay partidos políticos, pues se tendrá que actuar de manera contundente contra estos actos que son reprobables”, comentó.
Ante este deslinde de responsabilidades, Ricardo Monreal aseguró que es la PGJ quien debe hacer su trabajo de inteligencia para combatir a la delincuencia, mientras que la SSP debe de intensificar los operativos para que se erradiquen estos delitos.
Insistió en que su gobierno ha realizado desde hace nueve meses, cuando tomó las riendas de la delegación, detectaron los grupos que operan, las calles donde se mueven y las colonias donde distribuyen droga.
“La Procuraduría, la policía y la misma Asamblea Legislativa cuentan con los elementos suficientes para atacar este fenómeno de inseguridad, pero la cuestión es que se actúe para conseguirlo”.
Cuauhtémoc, la joya de la CDMX
Cuauhtémoc es una de las más importantes en la capital del país ya que concentra la actividad económica que se desarrolla en la delegación es alta, 4.6 por ciento del Producto Interno Bruto se produce aquí y casi el 20 por ciento del PIB estatal o del gobierno central de la Ciudad de México.
Es una demarcación muy dinámica en el tema económico y la más movilizada, diariamente se transitan cinco millones de personas. Esto la hace muy vulnerable para los ciudadanos por los delincuentes.
También cuenta con la presencia de Embajadas, casi el 80 por ciento en su territorio, como el mayor número de comercios y viviendas, así como el cruce de las más importantes avenidas de la ciudad.