
Responde CDMX a simulacro de sismo magnitud 8.1
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril de 2025.- La Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, dio a conocer que se están investigando 16 empresas farmacéuticas por “irregularidades en la compra de poco más de 650 claves de medicamentos”.
“No hay un monto en esta licitación porque quedó suspendida y no causaron daño. Nunca se materializó porque se otorgó la nulidad. La Secretaría de Salud está trabajando para evitar que se cometa cualquier tipo de abuso o irregularidades durante el proceso de compra de medicamentos”, detalló la funcionaria.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Buen Gobierno compartió que, el viernes pasado se inhabilitó la empresa Biomics y “esta semana la llevaremos a temas penales porque falsificó documentos del registro de Cofepris”.
Finalmente, aseveró que no se puede comentar el nombre de las empresas que se procesan porque la Fiscalía General de la República ya abrió la investigación, sin embargo, sostuvo que, “tenemos identificadas a todas las personas involucradas”.
Por su parte, la mandataria federal aseguró que se están acelerando todos los procesos administrativos para resolver el desabasto de medicamentos y garantizar los insumos para dos años, en todas las instituciones públicas del país, en beneficio de los mexicanos.
“Ya estamos tomando medidas normativas que permitan acelerar las licitaciones, teniendo en cuenta la participación de distintos proveedores. Se avanzó mucho en el gobierno anterior, pero todavía quedan muchos vicios en empresas farmacéuticas”, indicó Sheinbaum Pardo. Para concluir su discurso, la presidenta especificó que existen otras 59 empresas del sector salud que están siendo investigadas “porque no han entregado a tiempo”, a pesar de haber encabezado la lista de licitaciones.
La investigación
59 en total
Una Inhabilitada
Una en proceso penal
Otras 16 que tambien tienen un proceso de registro sanitario con Cofepris
Otras con incumplimientos