
Atender causas de la violencia: pilar de estrategia para la pacificación
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio de 2017.- La Procuraduría General de la República (PGR) tiene en sus prioridades dar seguimiento a posibles delitos de alto impacto contra periodistas, afirmó Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).
“Como lo son los homicidios y las privaciones ilegales de la libertad en todas sus modalidades. Establecer un plan de trabajo que permita dar resultados a la ciudadanía y en especial al gremio periodístico”, dijo.
Durante una reunión de trabajo con integrantes de la comisión permanente del Congreso de la Unión, el funcionario federal explicó este martes que la institución mantiene una comunicación estrecha con las procuradurías locales a fin de conocer de los posibles delitos que se denuncian.
“Que permita fortalecer las investigaciones de los delitos que originalmente son competencia de las entidades federativas compartiendo información y compartiendo acciones que permitan dar resultados”, expresó.
Sánchez Pérez del Pozo acude al Senado de la República por invitación de los legisladores que integran la comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia.
El funcionario federal calificó como “compleja” la situación que enfrenta el gremio periodístico en México, así como los grandes riesgos que toman en el ejercicio de su labor”.
Como Estado sabemos que los delitos que se comenten en nuestro país contra la prensa es un reto que debemos de asumir con toda la responsabilidad y compromiso de brindar resultados ciertos, objetivos y adecuados a la situación.
Se sabe del asesinato de más de cien periodistas y comunicadores en nuestro país desde el año 2000 a la fecha, y un sinnúmero de periodistas amenazados y violentados por ejercer sus actividades profesionales.