![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Interpol-traslada-a-El-Chato-objetivo-prioritario-del-FBI-a-CDMX-e1739737922959-107x70.jpeg)
Interpol traslada a El Chato, objetivo prioritario del FBI, a CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre de 2019.- En atención a la alerta publicada por la organización Artículo 19, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su respaldo a la libertad de expresión y manifiesta su rechazo a cualquier amenaza o censura a periodistas y medios de comunicación.
La Cancillería destacó que envió un mensaje a sus embajadas y consulados enfatizando la importancia del periodismo libre y en repudio de cualquier posible amenaza al ejercicio periodístico, un rasgo esencial de la democracia. «La censura por parte de funcionarios públicos no será tolerada».
Con respecto al caso en concreto al que hace referencia Artículo 19, la SRE toma con seriedad los señalamientos realizados por la periodista Dolia Estévez, por lo que se ha informado a la Subcomisión de Asuntos Disciplinarios, para que se inicie una investigación y, en su caso, se dé vista al Órgano Interno de Control y se determine si las presuntas acciones del cónsul de México en Tucson, Guillermo Rivera Santos, constituyen una conducta susceptible de ser sancionada.
SRE reiteró que mantiene sus canales abiertos para atender a cualquier periodista que se sienta bajo amenaza. La libertad de prensa y la seguridad de los periodistas son prioridades del Gobierno de México que la Secretaría, desde sus facultades y competencias, resguarda y promueve.
La periodista señaló que el cónsul de México en Tucson, Arizona, Guillermo Rivera Santos, intentó iniciar una campaña de desprestigio en su contra, por un artículo en el que informó sobre una reunión organizada por simpatizantes de Morena en la que participó.