
Tendrá UNAM nuevo programa alimentario complementario: Lomelí
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo de 2025.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, invitó a las y los mexicanos a disfrutar del programa especial que realizó el Canal del Congreso sobre todas las atracciones culturales y recreativas que ofrece el Museo Vivo del Muralismo (MVM), el cual se ubica en la sede histórica de la SEP.
Comentó que el MVM encontró en el Canal del Congreso un gran aliado para incentivar el acceso a la cultura de todas y todos los mexicanos, que es pieza fundamental del proyecto de nación del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El programa especial se transmite desde este 12 de mayo en las tres señales de televisión abierta de los que dispone el Canal del Congreso: Canal 45.1, Canal 45.2 y Canal 45.3.
Delgado Carrillo aseguró que la SEP trabaja en la difusión del acervo histórico y cultural del MVM, por lo que el programa del Canal del Congreso representa una puerta de gran alcance para compartir el legado histórico de uno de los recintos más sobresalientes del movimiento muralista mexicano, y consecuentemente, de la obra de Diego Rivera.
El documental, que el Canal del Congreso se dio a la tarea de producir, revela no sólo la colección del recinto, también la configuración incluyente y comunitaria que ha forjado el museo luego de su apertura el 25 de septiembre de 2024.
El documental también recoge los comentarios del titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, donde expresa la afortunada decisión de abrir el Museo Vivo del Muralismo y mantener en el edificio la oficina del secretario de Educación; acto del que dijo, tiene un peso histórico.
Se destaca también que la sede histórica de la Secretaría de Educación Pública es ya una referencia del arte muralista tanto nacional como internacionalmente, con una arquitectura inigualable que se compone de tres edificios; el primero, el Convento de Encarnación construido en el siglo X, hoy es una sala de usos múltiples que alberga el mural la Unión de los Pueblos Latinoamericanos del artista Roberto Montenegro. Los otros dos datan de los siglos XVII y XVIII.
El programa recorre y descubre los datos más interesantes del MVM, recorre sus 12 salas expositivas, muestra las 700 piezas que mantiene en exhibición y los 285 murales de 19 muralistas; así como su cartelera que se renueva con actividades culturales como obras de teatro, conciertos, talleres y muchos eventos más.
Asimismo, cuenta con la participación de Gloria Angélica Falcón Ramírez, directora de proyectos educativos; Rosario Isabel Molina, subdirectora de difusión y contenidos digitales del MVM; Berenice Baca, responsable de colecciones del MVM; Emiliano Campech Correo, jefe de departamento de resguardo y conservación de colecciones del MVM; y los comentarios de Rosa Denise Hellion, profesora e investigadora del INAH; así como de los historiadores Veremundo Carrillo Reveles y Alejandro Rosas Robles.
El programa especial podrá disfrutarse en los siguientes horarios:
· Martes 13 de mayo Canal 45.1 (10h y 19h), Canal 45.2 (13:30h y 17h), Canal 45.3 (9:05h y 18h)
· Miércoles 14 de mayo Canal 45.1 (14h y 20:30h), Canal 45.2 (11h y 22h), Canal 45.3 (15h y 19h)
· Jueves 15 de mayo Canal 45.1 (8h y 15h), Canal 45.2 (9:30h y 16h), Canal 45.3 (11h y 14h)
· Viernes 16 de mayo Canal 45.1 (12h y 17h), Canal 45.2 (10:30h y 23h), Canal 45.3 (13h y 18h)