![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre de 2021.- Por instrucción presidencial, el Senado de la República fue invitado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a participar en la elaboración del Plan Anual 2021-2022, junto con el Departamento de Estados de los Estados Unidos.
Partiendo de la base de una alianza inédita que es el Entendimiento Bicentenario, de la fecha al 1 de diciembre próximo, se llevarán a cabo los trabajos con la contraparte de Estados Unidos para el desarrollo del documento.
“Primera vez que tendrás un Plan Anual verificable, qué acciones se van a tomar, no algo discrecional y vago”, expresó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.
Antes del 22 de enero del año entrante, será presentado el Plan estratégico para el 2022, 2023 y 2024, la segunda mitad del sexenio del actual gobierno mexicano, así como la del gobierno estadounidense.
En el marco de la reunión de trabajo de los senadores integrantes de la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, fueron analizados los temas que se trataron en la reciente reunión de alto nivel encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este entendimiento establece un marco integral y de largo plazo que guiará en adelante las acciones binacionales en la búsqueda de seguridad, salud y desarrollo para ambas sociedades.
Incorpora las prioridades de cada país en materia de seguridad, haciendo énfasis en la atención de la violencia, a través de una respuesta impulsada por la justicia y el uso de la inteligencia contra el crimen organizado, y basada en una cooperación efectiva en materia de aplicación de la ley.
Además, incluye un enfoque de salud pública y desarrollo como parte de una estrategia integral de cooperación entre ambos países.
El Entendimiento Bicentenario para la Seguridad, la Salud Pública y las Comunidades Seguras tiene tres objetivos estratégicos: proteger a la gente, prevenir los delitos transfronterizos y perseguir a las redes criminales.