![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre de 2019. — Para invitar a los mexicanos a comprar lo que se necesita y se puede pagar, el Gobierno de México anunció la edición número nueve del Buen Fin para incentivar una derrama económica, previo a la temporada de fin de año.
Para este año, reafirman su participación del sector privado, por parte de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco y Servitur) que congrega 250 cámaras y 700 mil empresas afiliadas, así como la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A. C. (ANTAD) con al menos 100 cadenas de autoservicios agremiadas y 46 mil empresas afiliadas.
Este programa de colaboración entre instituciones públicas y grupos empresariales estará vigente como en años anteriores por cuatro días, desde el viernes 15 al lunes 18 de noviembre, y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que está el compromiso de supervisar el Buen Fin para evitar que los compradores sean estafados y se incrementen las ventas del sector privado.
Durante la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, explicó que diversas cadenas de tiendas de autoservicio y empresas afiliadas, así como organismos de Internet, por las ventas en líneas.
El programa se coordina por la SE pero se extiende al Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Turismo (Sectur), Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entre otros, de la mano con cámaras empresariales.
“Es un fomento a las compras que pase por descuentos reales, por un ofrecimiento a los consumidores de productos más baratos, en mejores condiciones y de mayor calidad”, dijo la secretaria.
“Estamos seguros que en el trabajo que hagan los consumidores con un consumo responsable, con lo que realmente necesitan, y que sean artículos y servicios que mejoran su bienestar en la familia y que en la autoridad, la Profeco, haga su trabajo con la estrategia que tiene armada”, exhortó Márquez.
Calzado, ropa, electrodomésticos y en las últimas ediciones los servicios de turismo, han sido los productos más adquiridos por los mexicanos durante el Buen Fin, de acuerdo a la funcionaria federal.
La Profeco cuenta con una aplicación para teléfonos y dispositivos móviles, que auxilia a los consumidores en términos de verificación y sobre el quién es quién en los precios del Buen Fin.
Además, el procurador Ricardo Sheffield Padilla informó que desde este miércoles varios proveedores anunciaron su arranque por lo que la labor de supervisión del organismo en puntos de venta arrancó desde antes al inicio oficial.
“Hay que prepararse en casa, hagamos un consumo razonado, compro lo que necesito y compro lo que puedo pagar, es muy importante en el Buen Fin”, hizo un llamado el procurador.
Explicó que las 36 oficinas de la Profeco estarán abiertas hasta las 9 de la noche, con mil 300 funcionarios atentos a los largo del evento, con módulos incluso instalados así como brigadas de vigilancia en zonas comerciales de las principales ciudades del país.
“No queremos que la gente vaya a la oficina a presentar una queja, que ahí mismo encuentren a un funcionario de Profeco que les ayude a conciliar entre proveedor y consumidor porque multando no ganamos nadie nada”, apuntó Sheffield.