
Por lluvias en Tamaulipas, mil 950 personas rescatadas
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre de 2021.- El coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Maynez, lanzó una advertencia contra el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, a quien le dijo que irán por él para que rinda cuentas sobre los muertos provocados por la mala estrategia en el combate contra el Covid 19.
Durante la comparecencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer, ante el Pleno de la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo federal, Álvarez Maynez reclamó al funcionario federal dejar de “solapar” a quien calificó como un asesino.
“Señor secretario, respetamos su trayectoria profesional, su integridad la manera que se ha conducido en este pleno, pero no que solape a un delincuente, a un asesino. Desde aquí le decimos a López-Gatell: vamos a ir por ti a que rindas cuentas, asesino, por haberle fallado a un país, porque miles de personas perdieron la vida siendo inocentes. López Gatell es un asesino y eso no lo van a poder callar ni con gritos ni con pancartas ni con consignas”, aseveró tajantemente.
Recordó diversas declaraciones hechas por López-Gatell en diferentes momentos de la pandemia, donde dejaba ver la falta de seguridad sobre lo que sucedía, así como la omisión que provocó una estrategia fallida; entre ésta destacó aquella declaración del subsecretario en enero de 2020 cuando afirmó que el coronavirus se trataba de una enfermedad emergente, y no había indicios que sugirieran un comportamiento grave.
El 28 de febrero de ese mismo año, cuando el funcionario federal indicó que este virus no cumplía con las características para considerarlo una emergencia; o la eterna discusión sobre la utilidad en el uso del cubre bocas, la cual él definitivamente descalificaba y la llamaba como una medida auxiliar.
“El 27 de octubre de 2020: no digo que no sirva, lo que digo es que sirve para lo que sirve, y no sirve para lo que desafortunadamente no sirve. El Modelo centinela: 8 de abril del 2020, nosotros estimamos que habrá 26 mil casos en la pandemia. 3 de mayo del 2020, ya con 20 mil casos se aclaró que el modelo centinela no es el elemento principal en este momento para el objetivo de la fase tres”, entre muchas otras.
Otro dato que causó polémica, fue la estimación que hizo sobre el número de muertes en mayo de 2020, cuando indicó que se tenían hasta ese momento dos mil 271 personas fallecidas, y afirmó, “podemos tener otras menos de 2 mil o 3 mil y con ello tendríamos casi seis mil o cinco mil 271”.
Álvarez Maynez afirmó que el gobierno pudo haber hecho algo diferente en la estrategia contra la pandemia para evitar el gran número de muertes que este virus ha cobrado; asimismo, refirió que en general no ha habido un cambio importante y destacó la falta de atención en los centros hospitalarios para atender otros padecimientos, poniendo como pretexto la pandemia.