
Teléfono rojo
¡Ruta del fraude: los 10 pasos!
El siguiente es un recuento de la ruta del fraude que, durante meses, aquí hemos identificado y explicado de manera parcial.
Hoy, a nueve meses de la elección presidencial del 2 de junio del 2024, es posible establecer los diez pasos que diseñó el gobierno de López Obrador para permanecer en el poder, de manera ilegal y arbitraria.
Y es que, como también lo hemos documentado de forma reiterada, queda claro que esa mafia política y criminal llamada Morena, no dejará el poder por la buena –es decir, no entregarán el poder de manera legal–, sino que se aferrará a través del robo del resultado en las urnas.
Un fraude que, curiosamente, es la reedición de todo aquello que por décadas realizó el viejo PRI; que cuestionaron por años los opositores y que hoy repite gustoso el gobierno de López.
Pero vamos al dato duro.
Así, al inicio de las precampañas, Claudia no solo fue impuesta de manera tramposa por el presidente, sino que llegó con una popularidad que, con toda razón, la tienen en la punta de las preferencias.
Pero el grosero clientelismo a favor de Claudia llegó al extremo del saqueo en el presupuesto de egresos para el 2024, en donde se adulteró el número de beneficiarios para desvías nada menos que 50 mil millones de pesos, que serán utilizados de manera discrecional para la campaña de la preferida. Claro, además del saqueo del presupuesto en el gobierno de CDMX.
De esa forma, con el control de los “árbitros electorales”, desde Palacio se ordenará legitimar el fraude y punto. Y ay de aquel que reclame.
Ese clientelismo está obligado a llevar a las urnas a por lo menos 11 millones de votantes mayores; sufragios seguros para la señora Claudia.
En efecto, de la misma forma que antaño el viejo PRI sometía a televisoras y medios, hogaño desde Palacio se amenaza y amaga a las empresas mediáticas para cerrar los espacios informativos a los opositores y, en especial, a la candidata del Frente Amplio, la señora Xóchitl.
Sí, con todo el peso del Estado y del poder presidencial, López acusa, señala, difama y calumnia a diario a los principales críticos de su fallido gobierno, al extremo de que México se ha convertido en el país más peligroso del mundo para el ejercicio del periodismo.
Y sólo basta echar un vistazo a las secciones policiacas o de sucesos de los diarios de todo el país para descubrir el incremento escalofriante de la violencia criminal contra los ciudadanos en general y, en especial, en aquellas entidades no proclives al partido Morena.
Lo cierto es que, en la presidencial del 2024, los grupos criminales dominantes serán los principales promotores del voto forzado y violento a favor de la candidata del presidente.
Por eso, no es tiempo de ingenuidad y menos de cobardía.
Sólo una votación masiva, de ocho de cada diez potenciales electores, hará posible la victoria de Xóchitl. Y si no somos capaces de esa gesta histórica, no merecemos un mejor futuro.
Al tiempo.