
Acusa Sebastián Ramírez hackeo de la oposición al equipo de Morena
CIUDAD de MÉXICO, 27 de mayo de 2018.- Tras asegurar que los gobiernos de izquierda han sido incapaces de controlar la inseguridad y la presencia de grupos crimínales en la capital del país, el candidato del PRI a la alcaldía de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano se comprometió a instalar cámaras de video vigilancia en todas las escuelas de la delegación sureña.
En un acto proselitista en la unidad deportiva de la colonia Atacaxco, el priista firmó una serie de compromisos en seguridad, entre los que se incluyen una nueva distribución geográfica de policías en la calles de la Delegación.
A las propuestas de seguridad del candidato a Alcalde se sumaron los abanderados del tricolor a las diputaciones federal y local, quienes se comprometieron a llevar recursos para operar programas de prevención del delito.
El también diputado local con licencia señaló que la principal demanda de la población en Magdalena Contreras es contener la inseguridad que aqueja a la delegación, la cual dijo se originó por la desatención del Gobierno de la Ciudad de México y la ausencia de cuerpos policiales que respondan de forma diferenciada a las necesidades de cada colonia.
Quijano se pronunció a favor de reactivar los módulos de vigilancia vecinales y contar con una agrupación de policía montada dedicada a vigilar la zona boscosa de Los Dinamos, la cual ha sido escenario de hechos delictivos, cuando su uso debe ser el de una zona recreativa.
Llama a reconocer resultados el 1 de julio
Luis Gerardo Quijano pidió a sus oponentes en la contienda por la alcaldía reconocer los resultados que arroje la jornada electoral del primero de julio, al mismo tiempo que señaló que en caso de ser el ganador encabezará una administración sin distinciones partidistas.
El candidato a diputado local, Ernesto Alarcón llamó a la militancia a redoblar esfuerzos en la promoción del voto y a no «confiarse» con un escenario electoral ya resuelto a favor de los prospectos del Revolucionario Institucional.
A su vez La candidata a diputada federal María Cristina Velázquez se comprometió a legislar para etiquetar recursos desde la Cámara Alta dirigidos al microempresas, educación salud y desarrollo social.