![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio de 2019.- El Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Iztacalco suscribieron un convenio con las bases para que la demarcación tome posesión de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
El primer paso ya se cubrió el 4 de julio pasado: el Comité de Patrimonio Inmobiliario dictaminó procedente el uso, aprovechamiento y explotación de la Magdalena Mixhuca en favor de la alcaldía.
El dictamen se refiere al Polígono 1 que comprende una superficie de 473 mil 529 metros cuadrados, que se destinará al desarrollo de actividades en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México.
El convenio signado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el alcalde Armando Quintero Martínez y el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Héctor Villegas Sandoval, en calidad de asistente, establece que el Gobierno de la Ciudad de México transferirá a aquella al menos 30 millones de pesos al año.
La alcaldía dará aviso de cualquier intervención, acondicionamiento, obra de mantenimiento menor o mayor, en la superficie de Ciudad Deportiva que le sea formalmente asignada.
La alcaldía y el Instituto del Deporte (Indeporte) se coordinarán para facilitar el uso de las instalaciones para eventos nacionales e internacionales que este último tenga a bien programar y autorizar. Además, para aquellos que programe el Gobierno de la Ciudad.
Los permisos administrativos temporales revocables otorgados en la Ciudad Deportiva, su administración y seguimiento continuarán a cargo del Gobierno de la Ciudad de México.