
Así fue el gol olímpico de Canales que hace vibrar al Gigante de Acero
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto de 2025.- El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas informó que a nivel nacional se tiene un reporte de 131 mil 940 personas desparecidas, con corte al 20 de agosto.
Los primeros cinco lugares en desaparición de personas, son Jalisco (15,529), Estado de México (14,382), Tamaulipas (13,547), Michoacán (7,090) y Nuevo León (7,070), de acuerdo con la última actualización de los datos.
En el estado de Jalisco, esta crisis ha ido en aumento desde 2007, convirtiéndose en una de las problemáticas más alarmantes del estado a lo largo de los últimos 18 años.
Al paso de diversas administraciones estatales, el fenómeno de la desaparición de personas ha seguido una tendencia creciente en esta entidad.
El RNPDNO es la principal herramienta de búsqueda e identificación de personas en México, que funciona en tiempo real y donde alrededor de 700 usuarios pertenecientes a las autoridades buscadoras cuentan con su propio acceso.
Esto permite que exista una trazabilidad automatizada de los movimientos realizados por cada usuario, lo que significa que es posible saber qué autoridad dio de alta un caso o dio de baja otro.
La crisis de desapariciones en México ha sido referida en la opinión pública en los últimos años, aludiendo al incremento en el número de personas no localizadas a nivel nacional, y la falta de coordinación institucional.
Los 10 estados con más desapaecidos
Jalisco 15,529
Estado de México 14,382
Tamaulipas 13,547
Michoacán 7,090
Nuevo León 7,070
Veracruz 7,005
Sinaloa 6,655
Ciudad de México 6,653
Sonora 5,503
Guanajuato 5133