![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo de 2021.- El gobierno del estado de Jalisco a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local, reconoció el trabajo realizado por la empresa china Huawei durante la pandemia por coronavirus, que ha tomado las medidas adecuadas para no cerrar operaciones, beneficiando así a cientos de familias que dependen del empleo que genera dicha firma.
Por lo que, durante el evento donde se celebró el décimo aniversario de la firma asiática, el titular de Sedeco en la entidad, Ernesto Sánchez Proal, otorgó el galardón Confianza, Desarrollo y Valor, a Huawei cuyo reconocimiento fue recibido por Hongping Peng, director del Centro de Suministro para Latinoamérica de Huawei (LASC por sus siglas en inglés).
“Quiero felicitar a Huawei por sus 10 años en Jalisco. El crecimiento de nuevos e innovadores productos es importante para México y para la región, así como incorporar proveedores locales”, apuntó el titular de Sedeco.
De acuerdo al funcionario estatal, la empresa asiática sostuvo operaciones que calificó de continuas y responsables durante la pandemia de Covid 19, lo que se pudo lograr, dijo, gracias a la implementación de correctas medidas sanitarias para proteger a los 350 empleados que laboran en dicha planta, lo que ha permitido la permanencia en el empleo y con ello el desarrollo económico del estado.
“El LASC ha realizado una gran contribución al desarrollo económico del estado, por sus medidas para prevenir la epidemia, lo cual fue determinante para que los negocios no se interrumpieran, ayudando con ello a sortear la crisis económica y de salud.
(…) Compañías como Huawei son las que queremos tener en Jalisco, les deseamos mucho éxito en su trabajo y en la creación de valor que contribuye al desarrollo del estado”, apuntó Sánchez Proal.
Asimismo, destacó que la experiencia de dicha empresa al utilizar tecnología de alto nivel ha contribuido positivamente en la entidad, pues al poder monitorear sus operaciones digitalmente en tiempo real, ha logrado que se tenga una gestión eficiente y toma de decisiones rápidas que, dijo, su compromiso ayudará a la economía regional.
En tanto, Hongping Peng reconoció a Jalisco cómo una parte esencial para el desarrollo de negocios en Latinoamérica; asimismo, señaló que el estado es clave en la fortaleza de la economía mexicana, además de que, afirmó, suma a los objetivos globales de la compañía.
Aunque reconoció que no han sido tiempos fáciles, resaltó que luego de un año de pandemia, Huawei ha estado produciendo al cien por ciento y de manera continua, con lo que han podido ayudar a los empleados y sus familias, así como a colaboradores, a través de materiales de prevención y recomendaciones, con un fuerte sentido de responsabilidad social con los mexicanos.
“El Centro de suministro para Latinoamérica de Huawei se ha convertido en punta de lanza para la integración tecnológica de la región; en México, Huawei cuenta con más de mil 200 empleos directos y seis mil 500 indirectos, y colabora con 200 asociados de negocio y al menos 15 universidades en el país”.