
La FSTSE vive una nueva etapa con Marco Antonio García Ayala
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo de 2025.- Ante el anuncio este jueves de la instauración en México de la semana laboral de 40 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se abrirán las mesas de trabajo para comenzar el diálogo que lleven a dicho propósito.
Durante la reunión que sostuvo en Palacio Nacional con líderes sindicales con motivo del Día del Trabajo, la mandataria federal recordó que las reformas que se han hecho en México y su gobierno buscará que esta iniciativa se conduzca de la misma manera.
“El día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”, aseveró.
Lo anterior, al considera que no se puede lograr la instauración de dicha semana laboral de un día para otro, por lo cual se requiere diálogo y acuerdos.
“Lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para las y los trabajadores”, indicó.
Claudia Sheinbaum concluyó su mensaje al asegurar que siempre es un buen momento para defender los derechos laborales.
En la misma reunión, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños anunció la instauración de la semana laboral de 40 horas “de manera paulatina y gradual”.
“Por instrucciones de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, comenzaron con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país, reduciremos de manera gradual la semana laboral para llegar a más tardar en enero del año 2030, a un total de 40 horas semanales”, señaló durante una reunión privada en palacio Nacional con motivo del Día del Trabajo.
El secretario del Trabajo destacó que se atiende así a una demanda histórica de los trabajadores mexicanos que fue asumida desde el inicio por la Presidenta como un compromiso, el número de 60 del segundo piso de la Cuarta Transformación.