
Suspenden 38 chelerías durante 3 días de revisión en 6 alcaldías
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio de 2016.- A partir del 1 de julio entrará en vigor la Norma Emergente de Verificación Vehicular que será obligatoria en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, en estas entidades, que forman la Megalópolis, su aplicación será de manera gradual.
La entrada en vigor de la norma sustituye al programa Hoy no circula ampliado, por lo cual, a partir del próximo viernes los automóviles que tengan el holograma cero o doble cero podrán circular diariamente, además de cualquier sábado.
También, los automotores con holograma 1 no circularán un día de lunes a viernes y dos sábados por mes, mientras que las unidades con holograma 2 no circularán un día de lunes a viernes y ningún sábado.
La Norma Emergente de Verificación Vehicular tendrá una duración de seis meses, la cual podrá prorrogarse por un periodo igual si fuese necesario, para después convertirse en Norma Oficial Mexicana en los estados de la República que cuenten con verificación vehicular.
La nueva regulación aplicará a vehículos particulares, transporte público y de carga. Incluye la prohibición a la circulación de vehículos ostensiblemente contaminantes, facultando así a las autoridades competentes a retirarlos de la circulación.
La obtención de un holograma, bajo el Nuevo Sistema de Verificación Vehicular, se definirá por el índice de emisión de contaminantes y no tanto por el año de fabricación de los vehículos.
De acuerdo con información de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) la nueva norma actualiza los procedimientos de verificación vehicular a tecnología mecatrónica, conocida como Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD, por sus siglas en inglés), incorporada desde hace 10 años por la industria automotriz en México.
Se reducirán los límites de emisión de los vehículos con más de 10 años de edad en un 75 por ciento a vehículos a gasolina; al transporte público y de carga en un 40 por ciento (diésel).
Profepa inspeccionará los verificentros para asegurar el cumplimiento de la norma; sin aplicar sanciones para los ciudadanos.