![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/senador-por-Veracruz-de-Morena-y-presidente-de-la-Comision-de-Agricultura-del-Senado-Manuel-Huerta-Ladron-de-Guevar-3-e1739831715306-107x70.jpeg)
Morena no apoyará a candidatos producto del nepotismo: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero de 2019.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó al pleno camaral sobre la declaratoria de publicidad para el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales en materia de Guardia Nacional.
Con este trámite, se prevé que sea el próximo jueves cuando sea sometido a discusión ante el Pleno camaral, donde se espera igual consenso de todos los partidos para su eventual aprobación.
Fue este martes, cuando la Comisión de Puntos Constitucionales avaló por unanimidad con 27 votos a favor y sin ningún cambio, la minuta enviada por el Senado en esta materia.
De acuerdo al documento, quedó establecido que el mando de la Guardia Nacional será civil, una institución policial adscrita a la Secretaría del ramo de seguridad pública y se regirá por una doctrina policial.
Mientras que, la actuación de las fuerzas armadas tendrá un carácter temporal de cinco años, tiempo en que los militares deberán regresar a los cuarteles. Las acciones en esta temporalidad, estará normado, subordinado, complementario y fiscalizado, por lo que deberán informar de sus actividades al Senado.
Además tendrá controles institucionales, donde se señala que el Senado analizará y aprobará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los informes anuales de la Guardia Nacional.
El documento señala las características para expedir las leyes secundarias al respecto, mismas que deben entrar en operación 90 días después de la entrada en vigor del decreto, ésta son:
La Ley de la Guardia Nacional, la cual servirá para organizar esta figura policial; la Ley Nacional del Uso de la Fuerza, la cual tiene como finalidad proteger de cualquier tipo de abuso policial; y la Ley Nacional del Registro de Detenciones, la cual, entre otras cosas, determinará cuándo y cómo llevar el registro de personas en el proceso de detención.