![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio de 2020.- Desde el miércoles 15 de julio que comenzaron a operar los 34 quioscos de atención prioritaria a colonias de la Ciudad de México, se han aplicado 2 mil 513 pruebas diagnósticas de Covid 19, informó Eduardo Clark García Dobarganes, Director general de Gobierno Digital De La Adip.
En conferencia virtual junto a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, Eduardo Clark recordó que son 34 kioscos en cada una de las 34 colonias de atención prioritaria.
«Se han atendido en estos kioscos 24 mil 468 personas y además, se han tomado 2 mil 513 muestras, es decir, pruebas diagnósticas de COVID, en los siguientes días les podremos dar avances de los resultados porque como apenas empezaron a tomar hace dos días, siguen en procesamiento», mencionó.
Adicionalmente dentro de estas colonias, señaló que las brigadas de la Secretaría de Salud han realizado 23 mil 426 visitas médicas a domicilio y de parte del equipo de Participación Ciudadana y la Agencia de Protección Sanitaria hemos visitado 36 mil 847 casas donde hemos tenido visitas efectivas.
«¿A qué nos referimos con esto? Que la gente nos ha abierto la puerta y que hemos podido tener un diálogo constructivo con ellos, de igual manera a través del trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Cuidad, se ha tenido diálogo con los tianguis que operan en estas 34 colonias«, dijo Clark García Dobarganes.
Además, de 29 tianguis, 19 apoyaron a suspender de manera total las actividades mientras dura este programa y 10 de ellos estarán trabajando al 30 por ciento de capacidad con venta exclusiva de productos de la canasta básica.
De igual manera, el personal de la ciudad ha orientado a 22 mil 883 comercios dentro de estas 34 colonias, en términos de los protocolos que tienen que seguir y las medidas de mejores prácticas de higiene, la sana distancia y el reporte de cualquier caso sintomático a los sistemas que ya conocen de LOCATEL, así como a la Secretaría de Salud.
Sobre el rastreo de la ciudad, informó que han hablando con 510 personas positivas que tienen ya una prueba confirmatoria dentro de la colonia, a los cuales se les ha buscado por teléfono.
«Adicionalmente, 379 personas han realizado cuestionarios SMS que estén dentro de estas colonias; de estas personas que hemos hablado estos 510 más 379, hemos hablado desde LOCATEL con 576 de ellos, 498 que es un porcentaje muy alto, estamos hablando de casi el 80 por ciento o más, han aceptado el cuestionario, y además, 153 nos han proporcionado contactos de personas sospechosas que hemos dado seguimiento, hemos encontrado 245 contactos, de esos 245, 184 residen dentro de estas mismas 34 colonias y se han enviado a 78 de ellos a que se hagan una prueba».