
Beneficiarán 13 convenios del INEA a casi un millón de jóvenes y adultos
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero de 2017.- A cien años de la promulgación de la Constitución que hoy nos rige a los mexicanos, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, consideró que la ciudadanía debe conocer sus principios porque “la Constitución es el fruto de nuestra historia”.
“Es el fruto de nuestros anhelos y de las aspiraciones, de las confrontaciones que a lo largo de la historia hemos tenido, de cómo hemos podido conciliar nuestras diferencias y finalmente construimos una norma general, superior, que es nuestra Constitución”, dijo.
Graue Wiechers reflexionó sobre la importancia de que los ciudadanos conozcan los principios del a Carta Magna, a fin de defender la sobaría del país.
“Qué importante es que el ciudadano se pueda acercar a la Constitución, porque necesitamos de ciudadanos comprometidos con los preceptos que en ella están. Que se planten firmes a defender nuestra soberanía y nuestro derechos”, expresó.
En el marco de presentación de la obra “Cien ensayos para el centenario”, emitido entre la UNAM y el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, el rector de la máxima casa de estudios del país, indició que dicha obra aportará elementos para que los ciudadanos defiendan la soberanía ante amenazas extranjeras.
“Es importante que la conozcan y, una forma de acercarse es con textos que no sean de estos articulados rígidos de los 136 artículos que es difícil que un ciudadano lea”, expresó en la antigua casona de Xicoténcatl, recinto que en años atrás fue sede del Senado de la República.