
Abre Brugada remate de libros en Monumento a la Revolución
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre de 2018.- En la actual administración de la Ciudad de México prevalecerá la transparencia y no existirá la corrupción, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
Lo anterior, dijo, ya que los recursos por la recaudación de impuestos y derechos serán ejercidos para beneficio de los habitantes en la capital del país.
“Vamos a ser muy transparentes para que la gente sepa a dónde están destinados los recursos que están pagando como impuestos en la Ciudad de México, como derechos en la Ciudad de México, y que no se van a destinar para ningún negocio particular”, reiteró.
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo afirmó que es necesario trabajar para dar certeza a las personas sobre la orientación y destino del pago de sus impuestos porque, dijo, “el recurso es público, no es del gobierno, es de la gente y va a regresar a la gente”.
La Jefa de Gobierno anunció que hoy fueron publicados en la Gaceta Oficial el Decreto por el que se Expide la Ley de Ingresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2019, el Decreto por el que se Expide el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2019, así como el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Ciudad de México.
La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, explicó los cambios relevantes del Paquete Económico 2019, y destacó que uno de los más importantes es la condonación en los pagos de impuesto Predial y de agua para 541 colonias de alta marginación donde se identificaron cobros desproporcionados e injustos que se dieron en los últimos años.
“Hicimos un trabajo en conjunto con el Congreso y determinamos que existen 31 mil 351 cuentas que se ubican en 541 colonias que han sido catalogadas con índice de desarrollo social muy bajo, y que además en estos predios existen 22 mil 944 cuentas de cobro de agua que también han tenido variaciones en sus montos en los últimos años”, reiteró.
González Escobar aseguró que, para dar transparencia al proceso, fue creado un micrositio en la Secretaría de Administración Y Finanzas, donde se podrá consultar y acceder a la lista de colonias beneficiadas en cada alcaldía.
Como lo anunció la Jefa de Gobierno, explicó que los contribuyentes de estas 541 colonias que cumplan con su pago anticipado en 2019del impuesto de Predial y agua, tendrán como beneficio adicional la condonación de los adeudos históricos de los mismos.
Reiteró que el próximo año “se establecerá el beneficio de pago de descuento de 8 por ciento en enero por pago anticipado de predial, y del 5 por ciento por pago anticipado en febrero”. Asimismo, se iniciará una campaña intensiva de fomento al pago y al cumplimiento de las contribuciones locales, para tener los recursos que requiere la ciudad durante el ejercicio de 2019.
Sobre el Código Fiscal de la Ciudad de México afirmó que también se estableció una obligación a la Secretaria de Administración y Finanzas, de hacer un informe de la recaudación tanto de Predial y agua, de manera desagregada por zonas, por demarcación y ahora, incluso por rangos.