![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cynthia-Klitbo-hospitalizada-por-picadura-de-arana-viuda-negra-e1739655121883-107x70.jpeg)
Cynthia Klitbo, hospitalizada por picadura de araña viuda negra
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio de 2023.- En la puesta en escena La Golondrina, inspirada en el ataque terrorista del bar gay Pulse de Orlando, EU, en junio de 2016, donde murieron 49 personas, su director, Alonso Iñiguez, vuela hacía lo personal y la historia del ser humano y de nuestro país frente a las minorías.
También “representa un tono que normalmente no es el que abordo en las obras: un melodrama. Nunca había hecho una obra con este tono, de manera tan frontal, tan tan crudo. Y, la posibilidad de trabajar con tres actores con quienes nunca lo había hecho y son maravillosos, así que ha sido un viaje excepcional, de muchísimo aprendizaje”.
La Golondrina abrirá las alas este viernes y, al menos, hasta el 30 de julio, en el Teatro Milán, donde Margarita Sanz es Amelia y Alejandro Puente y Germán Bracco, Ramón, pues alternarán funciones, en las cuales, se reflejará su director.
“La realidad es que al pertenecer a la comunidad LGBT, si bien mi historia no es particularmente trágica ni violenta –vengo de una familia en la cual si bien hubo algunos tropiezos a la hora de asumir mi identidad no hubo violencia sino un proceso–, hay como una herencia social que sí se siente como propio el dolor ajeno, como propia la lucha.
“De entender que si bien en mi familia no hubo este tipo de violencia, sí la he recibido en algunos otros lugares y con la imaginación, potenciando esa violencia a niveles en donde el último grado es la muerte y pues claro que se vuelve una lucha completamente mía y personal”, rememora y externa, vía Zoom, nervioso por el estreno.
Aletea y explica que es interesante la premisa de la obra, “porque un personaje le pregunta al otro: ‘¿qué es lo que verdaderamente nos hace humanos?’ y contesta: ‘el amor’ y le responde: ‘no, porque la gente que entra a matar a esos antros, la gente que hace crímenes de homofobia, la gente que comete feminicidios, también ama; lo que nos hace verdaderamente humanos, es el dolor’.
La empatía de apropiarse del dolor ajeno como propio y creo que es muy bella la reflexión, porque al final del día, cuando uno es empático con el dolor de los demás, te puedes detener un momento a pensar en qué es lo que pasa con esa persona y hace que actúes de una manera distinta.
Claramente, Omar Mateen (autor de la masacre) y todos los que estén en la lista: terroristas, asesinos o tiradores, ninguno de ellos siente empatía por el dolor ajeno… digo, estoy generalizando, tal vez. Este hombre tenía tal vez cincuenta cuerpos tirados frente a él y seguía tirando, no había ningún tipo de resquemor”.
Actores abren diferente las alas
Sobre los protagonistas de la puesta en escena, Alejandro Puente y Germán Bracco, diferencia que sus actuaciones son muy distintas, porque no sólo son actores muy distintos sino muy opuestos; su entendimiento de la ficción y su proceso al interior de la ficción son muy opuestos y bellos, porque ellos se alimentan mutuamente.
Y la primera actriz Margarita Sanz le sorprende todos los días, porque es poderosísima, le impacta trabajar con ella, porque su brutal sentido del humor se parece un poco al de él y por ello se divierten mucho; tienen un humor negro, medio acido.
Hay una cosa en ella que es una búsqueda de la verdad al interior de la ficción incansable y eso hace que nos regale, a los chicos y a mí, momentos de mucho poder, verdad y complejidad al interior de lo que construye ella con su personaje; es una clase diaria y me motiva e impulsa porque la veo y se me ocurren cosas gracias a lo que hace ella”, remata, emocionado, Alonso Iñiguez.