
Defiende Monreal precriterios económicos ante desafíos globales
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo de 2018.- Desde el primer minuto de este viernes 30, el candidato presidencial de la coalición por México al Frente, Ricardo Anaya, arrancó su campaña rumbo a la jornada electoral del próximo 1 de julio.
Lo hizo arropado por la cúpula de los tres partidos que conforman el llamado Frente: PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, así como candidatas y candidatos a cargos de representación popular. De manera especial, destacó la presencia de más de mil 200 jóvenes en lo que consideró el inicio de la victoria, el regreso del PAN a Los Pinos.
En pleno Viernes Santo, con una analogía sobre la polémica construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), Anaya advirtió al Gobierno y a los autores de la guerra sucia que entre más viento en contra reciba, con más fuerza despegará.
Desde la Expo Santa Fe, el aspirante presidencial explicó a los presentes que las pistas de los proyectos aeroportuarios se construyen de tal manera que los aviones en el despegue vayan a contra viento.
“Un avión no puede despegar con el viento a favor, necesita el viento en contra”, reiteró Anaya al referir que la adversidad que resiste a la vez apoya para que una aeronave emprenda el vuelo más alto.
Así refutó el ex dirigente panista a las acusaciones por delitos como corrupción o lavado de dinero y las calificó como calumnias, mentiras y difamaciones.
Inician los tres meses de campañas electorales
Ya iniciaron los tres meses de campañas electorales rumbo al primero de julio —del 30 de marzo al 27 de junio— en el que en México se elegirá Presidente de la República, 128 senadores y 500 diputados federales, además de autoridades locales.
Uno de los primeros en hacerlo fue el candidato presidencial de la coalición por México al Frente.
Lo hizo, según, diferente a un mitin político tradicional. Con un llamado Hackatón, un evento maratónico de 12 horas continuas de trabajo en el que más de mil 200 jóvenes en equipo construirán propuestas específicas para resolver problemas del país.
Jóvenes de varias profesiones trabajarán toda la noche para proponer soluciones basadas en tres ejes: combatir la corrupción, erradicar la desigualdad y que haya oportunidad, y recuperar la paz y la tranquilidad de México.
“Nuestra campaña no será de discursos huecos, sino de planteamiento de soluciones a diversas problemáticas del país”, expresó Ricardo Anaya para alentar un mejor panorama en el futuro de la inquietante juventud mexicana.
“Nuestra generación no se va acostumbrar a lo malo, a tener un gobierno corrupto, a resignar de que haya 11 millones de personas viviendo en pobreza extrema, al crecimiento mediocre”, enfatizó el abanderado del Frente ciudadano.
La propuesta y la plataforma de gobierno de coalición a la que este miércoles se comprometieron los dirigentes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, acotó que se ha venido conformando con intelectuales del país, organizaciones de la sociedad civil, así como gente talentosa y brillante del país.
Durante 90 días, Anaya Cortés aseguró que luchará por el México que sueña y merecen todos los ciudadanos: el que rinde propuestas transparentes, en el que cada joven sabe que con sus propias manos puede salir adelante, en el que reina la ley, en el hay oportunidades para realizarse y desarrollarse, en el que todas las familias viven seguras y en paz.
Al gobierno priísta, al que llamó corrupto, sentenció que tiene sus días contados. El primero de julio Ricardo Anaya anhela regresar al PAN y partidos aliados a la Presidencia de México.