![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio de 2017.-Los resultados de la jornada electoral del pasado domingo en el Estado de México siguen generando polémica. Ante los resultados obtenidos por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el senador Fernando Mayans Canabal señaló que el avance del perredismo se puede cifrar en el hecho de que “fue un gran candidato Juan Zepeda”.
No obstante, para el legislador lo que no permitió el triunfo perredista fue la fragmentación de la oposición, pues “si la izquierda hubiera estado unidad hubiéramos sacado más de 20 puntos al PRI” (Partido Revolucionario Institucional).
Por tal motivo, el senador perredista aventuró que: “si el PRD junto con los partidos de izquierda van juntos no hay quien nos gane, somos invencibles”. Y que la derrota que se avisa aún sin tener datos oficiales fue porque la elección se vio determinada por el viejo adagio de que “divide y vencerás”.
Y ante la controversia de un presunto acuerdo para evitar la declinación a favor de Morena (Movimiento Regeneración Nacional), según una versión periodística que difundió que el senador por el Estado de México, Héctor Bautista, negoció con el gobernador Eruviel Ávila para que no declinará a favor de la candidata de Morena, el senador Fernando Mayans puntualizó: no creo que Héctor se preste a ese tipo de cosas.
Al mismo tiempo que volvió al punto para reiterar que frente a la pasada elección lo importante es aprender la lección, evitando la división de la izquierda. “Hay que serenarse y valorar muy bien los resultados que se obtuvo ahora (…), hay el tiempo suficiente para unirnos y sacar adelante a este país que tanto lo necesita, esto es por México, no es un proyecto individual, es un proyecto regional, esto es un proyecto que es México y ya vimos que los mexicanos están apoyando a la izquierda totalmente”.
Por su parte, la senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza indicó que “este es un tema de proyecto, de proyecto de nación no de personas”. Desechando que la unión de la izquierda tenga que ver con el perfil de un caudillo, sino que debe ser asunto de un proyecto de nación. “La ciudadanía confía en las izquierdas sí y lo hemos visto es un proyecto de nación el que estamos buscando, una transformación para México, no se trata de que un candidato declina a favor de otro o de que un partido se una y se sume con otro”, dejó en claro la legisladora.