
Choque del Cuauhtémoc: alistan retorno de cadetes dados de alta
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo (Quadratín México).- El presidente Enrique Peña Nieto llamó a la sociedad mexicana a ser testigos e interventores permanentes de los compromisos que se están suscribiendo en el Pacto por México para que nadie lucre y saque provecho.
Durante la ceremonia de la firma de un adéndum al Pacto por México, en en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, dejó claro que el Pacto por México está vigente y se mantiene.
Resaltó que el objetivo del Pacto por México es que los beneficios lleguen verdaderamente a quienes más lo necesitan sin condicionamientos, tarea en la que destacó la contribución de los partidos políticos.
Peña Nieto insistió en que con la extensión del acuerdo, el gobierno federal se compromete a vigilar que los programas de combate a la pobreza sean usados para el fin que fueron creados, es decir, avanzar en la calidad de vida de los mexicanos. “La lucha contra el hambre no debe confundirse con la lucha electoral”.
Asimismo, reconoció la confianza, ya que fortalece este Pacto y radica en una actitud positiva.
“La responsabilidad del Congreso y el respaldo de la sociedad, blindan los programas sociales de los tres órdenes de gobierno. Especialmente, a la política social no deben incluir en el sufragio”, resaltó.
Dijo que los programas sociales no deben incidir en la decisión del sufragio de las personas, ya que fueron creados para beneficio de la gente y nunca para avanzar en sus preferencias electorales.
Ante los presidentes nacionales del PAN, Gustavo Madero; del PRI, César Camacho, y del PRD, Jesús Zambrano, Peña Nieto reconoció la voluntad conciliadora de los partidos políticos y celebró su participación en la firma de hoy.
“Con este acto demostramos que nos anima el propósito de dar prioridad al bienestar nacional por encima de intereses partidistas o electorales”, puntualizó.
El mandatario aseguró que el gobierno federal mantendrá su disposición a dialogar, para encontrar soluciones a las diferencias que puedan surgir.
El presidente destacó que el acuerdo suscrito por el gobierno federal y las principales fuerzas políticas ha dado reconocimiento internacional a México, ya que en menos de seis meses se ha traducido en “reformas transformadoras”, como la educativa, la ley de amparo, la Ley General de Víctimas y la reforma en materia de telecomunicaciones, entre otras.
QMX/bhr