![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cynthia-Klitbo-hospitalizada-por-picadura-de-arana-viuda-negra-e1739655121883-107x70.jpeg)
Cynthia Klitbo, hospitalizada por picadura de araña viuda negra
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo de 2022.- La Nave ha viajado 10 años hasta su preestreno este martes, piloteada por Pablo Cruz Guerrero (Patricio en Luis Miguel: La Serie), como su escritor e interpretando a Miguel, a quien un niño con cáncer, Gerardo (Santiago Beltrán), le enseña que es posible soñar.
La historia es basada en Miguel, un locutor de un programa de radio para niños, La Nave y quien despega en una de las misiones más difíciles que le ha tocado vivir: tratar de cumplir el deseo de un niño que quiere conocer el mar.
“Miguel fue la inspiración, sin embargo, el verdadero héroe de la historia es el niño, porque estamos en un mundo en el que todo el tiempo exponemos nuestra vida o parte en redes sociales para estar dispuestos al escrutinio, al juicio de muchas personas; es un acto valiente en sí mismo, hoy en día, expresar cuáles son nuestros deseos, anhelos y compartirlos con más personas.
“Es muy valiente, el acto más valiente del niño es, primero que nada, compartir cuál es su sueño, compartirlo con un adulto que puede ser ese desilusionado que no lo va a pelar, sin embargo, es tal su emoción y catarsis que provoca eso en otras personas, adultos y otros niños y en efecto, es una historia de valentía, de comunicar que es lo que nos despierta cada día, que nos motiva, compartirlo con el resto del mundo y estar dispuestos a llevarlo a cabo”, explica Cruz Guerrero.
A Maya Zapata, también en la entrevista vía Zoom, lo que le gusta más del viaje de esta película, es el guión, porque pasa muy seguido encontrar textos desafortunados en la industria del cine; “ni modo, hay que decirlo, es lo que hay y creo que este guión tenía como todas esas cosas, esos elementos que te hacen elegirlo como creador.
“Razón por la cual todos estamos aquí, pero también como espectador. Cuando leí el guión me imagine viéndola y disfrutándola, porque es de esas películas que nos hacen sentir bien, que sales del cine sintiendo bonito, reflexionando al respecto, que se prestan para la sobremesa y te cuestionan tu propio viaje.
“Todos hemos pasado alguna vez por perder la esperanza y te encuentras con alguien o te pasa algo a través de ese alguien que te cambia la vida, probablemente y ese es el viaje que tiene Mike, le cambia la vida por completo al encontrarse con este niñito, quien le permite mirarse en ese espejo, tan sabio y a la vez tan inocente, y se vuelve un viaje extraordinario y valió la pena hacer la película y ahora verla”.
Para su director, Batán Silva, el chiste de La Nave son los mensajes que llegan al corazón y estomago, porque “tú eres el traductor del mensaje; creo que es una de las virtudes de la película: que no te dice: tienes que sentir esto, en este momento tienes que llorar o reír; cada quien a su nivel sentirá lo que sienta y creo que ese es uno de los grandes valores de esta película”.
También actúan Héctor Jiménez, Andrés Almeida, Rodrigo Murray y Lucía Uribe, quien destaca que este filme tiene un corazón enorme, desde su gestación, desde que Pablo (Cruz Guerrero) pensó en esta historia real, porque todo se transmite: lo que vivió el verdadero Mike, cuando cumplió el sueño del verdadero Gerardo.
“Creo que es una película sin pretensiones, como muy sencilla y a la vez muy compleja en términos humanos; siento que tiene muchos mensajes y como que transita por lugares muy dolorosos”, remata.