
Pide Embajada China no asistir a Shen Yun por afiliación a supuesta secta
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2022.- En el álbum Cuatro Copas, La Santa Cecilia sirve tres días de bohemia y borrachera en la Finca Altozano de Baja California, acompañada de otros intérpretes, estará listo para beberse en 2023 e “inspirar a la gente también a juntarse alrededor del fuego, la amistad, la conversación, la música y disfrutar el momento”.
Con este álbum, de covers y colaboraciones, como el que ya destapó, aunque aún no suena: Dos Botellas de Mezcal con Dueto Dos Rosas, la agrupación celebra 15 años de fiesta sonora, regresando a esas canciones como de su LP Amar y Vivir y que han sido una gran inspiración.
Queríamos tener la experiencia de irnos otra vez y grabar en vivo, de vivir una experiencia, celebrar juntos, de compartir, grabar eso y este disco es muy de eso; no perfecto sino la captura de tres días de bohemia, borrachera, música y estar en esta finca, celebrando.
Además, saldrá un documental y estos tres días también fueron parte de recordar y platicar con Carlos Pérez, el director, hablar sobre estos 15 años de La Santa Cecilia”, detalló y adelantó La Marisoul, voz del grupo, vía Zoom.
Y rememora que en la Finca Altozano conocieron al chef Javier Plascencia, quien también participa en el disco y documental, porque los recibió como en su casa y fue una gran experiencia colaborar con quienes realmente lo querían hacer, para una grabación producida por Sebastian Krys.
El primer trago de Cuatro Copas ya casi lo sirve: Dos Botellas de Mezcal, una melodía que La Santa siempre ha tocado en sus borracheras y bohemias, porque es fundamental de su cultura, cuando se juntan para cocinar, platicar y tocar.
Nos encanta la versión de Miguel y Miguel, pero para nosotros elegir al Dueto Dos Rosas fue algo muy natural, porque ellas nos recuerdan a Pepe Carlos (acordeonista y requinto) y su hermano, porque ellos también tenían un dúo de música tradicional, bolero, ranchero y huapango.
Desde jovencitos, unos oaxaqueños y migrantes en Los Angeles y el Dueto Dos Rosas es muy similar: dos hermanas oaxaqueñas que nacieron aquí, en San Diego y que también se criaron en Oaxaca y nos han abierto shows”, externó Miguel Oso Ramírez, percusionista.
Pero antes de brindar con sus Cuatro Copas, La Santa Cecilia también echará fiesta el primero de octubre en el Teatro de la Ciudad de CDMX, 12 de noviembre en la Feria Internacional de la Música (FIM) de Guadalajara y 18 del mismo mes en la Sala ARPA de Querétaro.