![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Avion-de-Delta-Airlines-queda-bocarriba-en-aeropuerto-de-Toronto-foto-redes-e1739832504209-107x70.jpg)
Avión de Delta Airlines queda bocarriba en aeropuerto de Toronto
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre de 2016.- “Hasta la victoria siempre, Fidel”, fue el famoso lema revolucionario y comunista más pronunciado entre los Jefes de Estado y líderes del mundo, quienes pese a no ser hispanoparlantes hicieron un esfuerzo por expresarlo en español para despedir al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
Congregados en la Plaza de la Revolución de La Habana, el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, dijo al pueblo cubano que las páginas de la historia muestran que cada cierto tiempo nace por lo menos una personalidad que trasciende y capta la atención por su quehacer al combatir la opresión y el orden establecido.
“Fidel Castro fue un líder indiscutible de la Revolución Cubana y fue una de esas personas; siento el privilegio de llamarle mi amigo y mentor”, expresó al destacar el desarrollo de un sistema que emprendió el Comandante en salud pública, capacidad de investigación científica e industria farmacéutica, así como una infraestructura deportiva.
Al expresar sus condolencias, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, resaltó la importancia que tuvo Fidel Castro en la decisión de que los revolucionarios salvadoreños se unieran bajo la bandera de la principal fuerza opositora Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que actualmente gobierna en la nación centroamericana.
En su primera visita a La Habana, el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, habló ante la Plaza habanera para despedir a “un símbolo de la lucha internacional de la resistencia, que con su ejemplo inspiró a los pueblos del mundo”.
“Despedimos al Fidel de los pobres, el de los humildes que jamás se rinden; el Fidel de ustedes y el nuestro; el que pertenece a la historia”, exclamó al asegurar que en la lejana Grecia luchan por la justicia y la dignidad, y en esa batalla, “nos acompañará siempre su ejemplo”
El presidente del Consejo de la Nación de Argelia, Abdelkader Ben Salah, dijo que es un honor presentar su mensaje de condolencias a uno de los hombres más grandes.
“Fidel Castro vivió como un gigante y permanecerá después de su partida como una leyenda. Su pensamiento ayudará a construir las bases sólidas de un mundo de justicia y forja de valores”, expresó.
El vicepresidente de China y miembro del Buró Político del Partido Comunista, Li Yuanchao, enalteció en nombre de su partido, gobierno y el pueblo chino a Fidel como gran líder del pueblo de Cuba que consagró su vida a la salvaguarda del socialismo y legó contribuciones históricas e imperecederas. “Es un coloso de nuestra era. La historia y los pueblos lo recordarán eternamente”.
Majid Ansari, vicepresidente de Irán, manifestó su respeto, condolencias y consideración del pueblo de la República Islámica; “lo que nos une hoy en esta plaza es el homenaje a uno de los más destacados personajes de la humanidad”, dirigió a los cubanos.
“Quiero renovar la alianza de Irán con los amantes de la libertad del mundo entero, especialmente con el pueblo de Cuba. ¡Viva el nombre de Fidel, viva la amistad revolucionaria entre Cuba e Irán!”, expresó el líder iraní.
Por encargo del presidente, Vladimir Putin, el presidente de la Duma de Rusia, Vyacheslav V. Volodin, dijo que Fidel dedicó su vida a la lucha por la independencia de Cuba y amó infinitamente a su pueblo. Pese a las distancias, aseguró que el aporte del líder cubano al establecimiento y desarrollo de las relaciones con Rusia es inmenso, por lo que seguirán unidos.