
La Magdalena Contreras cumple al 100% obligaciones de transparencia
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (Quadratín México).- La Secretaría de Educación Pública informó de cuando menos 20 reportes de balaceras en el entorno de las escuelas en Tamaulipas y Nuevo León entre el 2011 y lo que va del año, informó el Coordinador Nacional del Programa de Escuela Segura, José Aguirre Vázquez.
Expresó Aguirre Vázquez que son pocas las escuelas involucradas en hechos violentos y de balaceras, ”aunque fuera una, igual nos preocuparía… pero son muy pocas las que han pasado por esta situación”.
Informó que desde el año pasado se reparte en las escuelas un manual de seguridad escolar, que fue una respuesta por parte de la Secretaría de Educación Pública para hacer frente a este tipo de incidentes.
Ésta es la primera vez, desde que funciona el programa en el 2007, que la SEP reconoce que la violencia entre las bandas del crimen organizado ha llegado a las escuelas y proporciona una cifra sobre el particular.
Uno de los casos más sonados de estas balanceras fue el de la maestra Marta Ivette Rivera Alanís, del preescolar Alfonso Reyes, en Monterrey, Nuevo León, que comenzó a cantarle a sus alumnos para tranquilizarlos.
Señaló que hay entornos escolares peligrosos, pues la dependencia se ha encontrado, a partir de las autoevaluaciones que presentan los propios planteles con fenómenos de vandalismo, con robo y tiroteos en el entorno escolar.
“¿Qué hemos encontrado? Vandalismo, robo, violencia, hay muchas escuelas que están vandalizadas, pintadas, giros comerciales de riesgo, giros comerciales que venden tabaco a menores, en fin temas derivados a la seguridad pública”, expresó el funcionario al hacer un balance sobre el Programa Escuela Segura.
El funcionario también destacó que en el 10 por ciento de las escuelas incorporadas al Programa de Escuela Segura, que se aplica en 47 mil planteles, ocurren con más frecuencia actos de vandalismo, agresiones verbales, discriminación, bullying y robo.
Qmx/grr