
El recuerdo de un Maestro que vivió sin tregua, entre acordes y sombras
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de septiembre de 2023.- El pintor y escultor colombiano Fernando Botero murió este viernes a los 91 años de edad.
“Con profunda tristeza recibimos la noticia de la muerte del maestro Fernando Botero. La importancia de su obra y su legado artístico permanecerán en la historia de la nación y en los corazones de los colombianos”, posteó Iván Duque, expresidente de Colombia.
Agregó que Fernando Botero era, sin duda, uno de los artistas más importantes del mundo en la actualidad, y el artista más grande de la historia en nuestro país. “Solidaridad con sus familiares y amigos”.
Botero seguía pintando en su estudio hasta que sufrió una neumonía por la que tuvo que ser ingresado, pero el jueves salió del hospital para recuperarse en casa.
«Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz», escribió Gustavo Petro en la red social X.
Las obras de Botero se caracterizan por la exageración de las formas y figuras voluptuosas.
Fernando Botero retrataba en sus pinturas algunos rasgos distintivos de la vida latinoamericana. Y, aunque prefería ser fiel a la estética y la pintura, tuvo algunas obras de índole política, como la serie Abu Ghraib, donde retrató la tortura que cometían los soldados estadounidenses en esta cárcel iraquí.
También son famosos sus cuadros sobre ‘La muerte de Pablo Escobar’, uno de los narcotraficantes más poderosos surgidos en Colombia.
“Llevaba cinco días bastante delicado de salud porque había desarrollado una neumonía”, informó la hija de Botero.
El pintor y escultor murió en la ciudad de Mónaco a los 91 años, quien estaba con quebrantos de salud.
El director de a WRadio, Julio Sánchez Cristo, confirmó el fallecimiento del pintor más importante contemporánea de Colombia, quien tenía su residencia permanente en Italia.
El maestro Botero fue diagnosticado la semana pasada con neumonía, lo que obligó a su hospitalización en un nosocomio italiano, pero el artista prefirió superar su enfermedad “en la tranquilidad de su casa” y, por ese motivo, optó por salir del hospital, recordó Sánchez Cristo.
Botero nació en Medellín el 19 de abril de 1932 y se dio a la fama internacional en 1962 cuando realizó su primera exposición en el Milwaukee Art Center en Wisconsin, Estados Unidos, la cual recibió críticas positivas.