
Impulsa UNAM reestructuración para enfrentar desafíos educativos: Lomelí
CIUDAD DE MÉXICO., 25 de abril de 2020.- Programa de Derechos Humanos de la Universidad Ibero en Torreón, Coahuila y el Centro de DH Juan Gerardi, difunden un formulario y correos de contacto para documentar posibles violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades gubernamentales durante la vigencia de las disposiciones derivadas de la emergencia sanitaria. En un comunicado, la Ibero informó que tras el endurecimiento de las medidas para reducir la movilidad social lanzadas por el Gobierno de Coahuila se podrían presentar excesos de parte de la autoridad y eventualmente podrían documentarse como violaciones a los derechos humanos. «El uso de la fuerza para implementar las medidas de contención del Covid 19 por parte de los funcionarios encargados del cumplimiento de la ley se debe ajustar a los principios de absoluta necesidad, proporcionalidad y precaución. «Por lo anterior, es importante que la población respete las medidas sanitarias ordenadas por la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila y el Consejo de Salubridad General», advirtió la Ibero. La institución de educación superior señaló que en caso de presentar algún abuso por parte de las autoridades se pide llenar dicho formulario bit.ly/formularioibero o escribir a los siguientes correos: [email protected] o [email protected]. Toda la información recabada se concentrará y sistematizará para remitirla a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza o a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, según sea el caso. |