
Empata Carrasquilla con golazo al 80 y define en penales para Pumas
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio de 2025.- Correos de México junto con el Infonavit, presentaron dos nuevos timbres postales que celebran el derecho a la vivienda digna en México.
Esta nueva emisión se suma a las tres versiones anteriores lanzadas en 2000, 2017 y 2022, fechas importantes en la evolución del instituto.
Ambos timbres, que cuentan con un tiraje de 300,000 piezas cada uno, incluyen un código QR que dirige a los ciudadanos hacia información sobre el programa de congelamiento de saldos y mensualidades.
Durante la presentación, Octavio Romero Oropesa, Director General del Infonavit, destacó que este lanzamiento simboliza el compromiso del instituto por mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
Enfatizó en que este año comenzarán las entregas de las primeras viviendas después de un largo proceso que ha consumido gran parte de su gestión.
“Este timbre postal es relevante porque representa el arranque de la construcción de nuevas viviendas, un paso crítico hacia un Infonavit que funcione correctamente y atienda de manera efectiva las necesidades de los trabajadores”, aseguró.
La Directora General de Correos de México, Violeta Abreu González, también participó en la ceremonia, quien señaló que estos timbres son un homenaje a la misión de garantizar que la vivienda sea un derecho humano fundamental, no un privilegio.
“En cada uno de estos pequeños trozos de papel hay algo más grande; celebramos el esfuerzo conjunto por hacer realidad el principio de justicia social”, afirmó.
La medida busca seguir con el impulso y el reconocimiento de la vivienda como un derecho esencial y reforzar la colaboración entre ambas instituciones para atender a la población que enfrenta dificultades económicas y sociales en materia de vivienda.
Con estas nuevas estampillas, se espera no solo conmemorar los logros alcanzados, sino también inspirar a la sociedad a seguir en la lucha por un acceso equitativo a la vivienda digna en México.