![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio de 2020.- La bancada del PAN en la Cámara de Diputados, lanzó este lunes la segunda etapa de su consulta electrónica abierta a la ciudadanía, #PreguntaleAMéxico, en la cual convocaron a la población a opinar sobre el uso de energías limpias o renovables.
En conferencia de prensa virtual, el coordinador de los diputados panistas, Juan Carlos Romero Hicks expresó el beneplácito de su grupo parlamentario por la decisión de un juez federal para suspender indefinidamente el acuerdo de la Secretaría de Energía (Sener) sobre energías renovables.
Señaló que le objetivo de este tipo de ejercicios que están haciendo para que participe la ciudadanía, tienen el objetivo es visibilizar los temas de los que el Presidente de la República no quiere hablar, como lo es el costo que tendrá para la inversión y el medio ambiente, el que se frenen proyectos como el de energías limpias de la iniciativa privada.
En ese sentido, indicaron que los resultados de esta consulta, que concluye el próximo 24 de junio, servirán como insumo para la elaboración de puntos de acuerdo e iniciativas de reforma en la materia, pues afirmaron que las decisiones gubernamentales afectan la salud, la economía, la inversión y ponen en riesgo un entorno ambiental más sano, al pretender privilegiar el uso de combustibles fósiles para producir energía.
Romero Hicks recordó que la primera etapa de esta consulta fue muy exitosa, pues más del 90 por ciento de los encuestados se manifestó a favor de cancelar la construcción de la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía y destinar esos recursos para la atención de la pandemia.
Por su parte, la diputada Adriana Dávila destacó que, se han hecho infinidad de propuestas, por lo que esperan que el grupo mayoritario en la Cámara y el jefe del Ejecutivo, sean sensibles, pues, sostuvo, que lo único que se ve por parte de Morena, es una necedad en términos de los proyectos que se han generado.
En tanto, el diputado Hernán Salinas, aseveró que detrás de la decisión de poner freno a nuevos proyectos de energías limpias, a través de acuerdos emitidos por las autoridades del sector energético y cambiar las tarifas de transmisión eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a centrales renovables, está el problema que tiene dicha empresa productiva, para colocar en el mercado el combustóleo alto en azufre que produce el país.
“Pero en lugar de voltear a ver cómo hacemos más eficiente a CFE, cómo hacemos más eficiente a Pemex, cómo dejamos de producir combustóleo con alto azufre que podamos seguir vendiendo en el mercado internacional, lo que está decidiendo este gobierno es salirse por la fácil y endosarnos la factura económica, la factura ambiental y la factura de salud a todos los ciudadano, eso es lo que hay de fondo en estas decisiones sobre las energías renovables”, manifestó.