
Mantiene Gobierno de Acapulco recomendaciones por alto oleaje
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre de 2017.- En larga comparecencia de poco más de seis horas ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, destacó la unidad entre ciudadanía, Gobierno, Ejército, Marina y comunidad internacional, que se demostró frente a los desastres naturales que azotaron al país durante septiembre.
Pidió a los legisladores trabajar unidos para ajustar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, con el objetivo de poder atender la emergencia que enfrenta el país, y así no legarle los costos de la reconstrucción, dijo, a otras generaciones.
En la comparecencia por el Quinto Informe de Gobierno y la presentación del Paquete Económico 2018, Meade Kuribreña aseguró que, pese a las adversidades y un entorno internacional poco favorable, de incertidumbre, volatilidad y riesgos geopolíticos, la economía mexicana acumula 30 trimestres consecutivos de crecimiento positivo, además de la generación de tres millones de empleos en los últimos cinco años, por lo que aseguró que ahora más familias cuentan con seguridad social.
Destacó que hay 2.2 millones menos de mexicanos en pobreza que al inicio de la actual administración; comentó que se han materializado importantes montos de inversión extranjera directa, además de que el Paquete Económico aprobado en 2017 refleja una mejora en los ingresos tributarios que aunado a un esfuerzo de contención del gasto, permitirá tener por primera vez desde 2008 un superávit primario.
Sobre el Paquete Económico 2018, Meade Kuribreña enfatizó que el presidente Enrique Peña Nieto basó la propuesta en tres preceptos principales:
-Estabilidad, concluyendo la trayectoria de consolidación fiscal que se ha cumplido, y que consistía en que el país tuviera un déficit de 2.5 por ciento del PIB al final de esta administración, y una trayectoria de deuda decreciente que da estabilidad a la economía.
-Certeza, el Paquete honra el Acuerdo de Certidumbre Tributaria, por lo que no se incluye ninguna modificación, ni ningún impuesto nuevo.
-Sensibilidad social, donde dijo que buscan que los mexicanos encuentren en el Presupuesto de Egresos de la Federación, espacios y programas que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos sociales.
Destacó que los programas sociales se mantienen en sus términos, por lo que no habrá, dijo, un sólo beneficiario del padrón que se vea afectado. De igual forma, resaltó que en la propuesta para el 2018, se incorpora un Anexo Transversal que permita dar seguimiento al Sistema Nacional Anticorrupción.
Además de fortalecer los programas de seguridad nacional y pública; y mantener el financiamiento de los proyectos estratégicos de infraestructura.
“En síntesis, este es un Paquete responsable, diseñado para dar certeza y estabilidad a los mexicanos, y es una propuesta que habrá de permitir a esta administración entregar finanzas públicas sanas, sostenibles, estables y transparentes.
Nos tocará juntos que el Paquete ayude a recuperar esperanza y dar certeza a todos aquellos mexicanos que fueron afectados por los desastres naturales”, puntualizó.