Afirma Brugada que evitará que el Ajusco sea utilizado para delitos
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre de 2016.- Las chinampas son un tesoro y un reservorio de alimentos que México debe preservar, expresó la cronista de la Ciudad de México, Ángeles González Gamio, durante el evento de conmemoración de los 29 años de la declaratoria por parte de la Unesco de Patrimonio natural y cultural de la zona que abarca las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
“No sabemos si podremos importar alimentos con este señor loco Trump, pero tenemos este reservorio de alimentos”, destacó.
En un evento realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, al que asistió el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, la periodista explicó que las chinampas son algo exclusivo de México y recordó la primera vez que conoció el sistema agrícola –cuya antigüedad es de un milenio– instalado en una zona lacustre.
“Me trasladé al México prehispánico”, dijo durante su discurso.
González Gamio reconoció a Mancera por nombrar a una autoridad en la zona y presumirla al mundo.
En la conmemoración también estuvo presente el Coordinador de la zona patrimonial natural cultural de la humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, Gerardo Ensástiga, quien se refirió al libro presentado en el mismo acto, Las chinampas, patrimonio mundial de la Ciudad de México.
Dicha obra permite saber con precisión el número de hectáreas chinamperas, 7 mil 534 y ayudó a construir una carta única de ordenación territorial con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y la Unesco, indicó.