
Sube a 17 mil 500 el número de Viviendas para el Bienestar en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (Quadratín México).- Por medio de un punto de acuerdo la Comisión Permanente exhorta al Ejecutivo federal a recibir a un grupo de madres de personas desaparecidas, quienes realizan una huelga de hambre afuera de las instalaciones de la PGR.
Las senadoras del PRD, Dolores Padierna Luna y Angélica de la Peña presentaron la propuesta que fue avalada durante la sesión de este día
Las madres de personas desaparecidas piden el compromiso del Ejecutivo federal, del procurador General de la República, del titular de la Segob y del comisionado de Seguridad Pública, para instruir a indagar el paradero de sus familiares.
Las personas en huelga de hambre son: Alicia Trejo, Margarita López, Atasnacio Rodríguez, Ana María Maldonado, Dolores Rodríguez, Erika Montes, Nancy Rosete, Olga Reyes y Jaime Olivares, con familiares desaparecidos y que han realizado acciones propias para la búsqueda, localización e investigación.
“La desesperación ante una falta de respuesta a sus demandas es lo que las lleva a emprender la huelga de hambre”, se expresa en el documento.
Ambas legisladoras recuerdan que ante la situación tan delicada que se enfrenta en el país, el Gobierno federal ha reconocido que, después de depurar los datos de la lista dada a conocer en noviembre de 2012, la cifra oficial de personas desaparecidas es de 26 mil 121 casos.
Entre las peticiones que hacen las madres y familiares de personas que se encuentran en huelga de hambre dese hace seis días, está plantear al titular del Ejecutivo que gire las instrucciones pertinentes para la creación de una fiscalía especializada, encargada de investigar los casos de personas desaparecidas.
Asimismo, la integración de un grupo de la policía federal de investigación que coordine las acciones de búsqueda y localización con dicha fiscalía.
QMX/ntx/fm