
Verifican si obra de GAM cuenta con permisos tras muerte
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio de 2025.- El Papa León XIV alentó a las naciones a establecer marcos y regulaciones sobre la Inteligencia Artificial (IA) para que pueda desarrollarse y utilizarse de acuerdo con el bien común, en un mensaje enviado a los participantes de la Cumbre AI for Good, que se celebra en Ginebra, Suiza, del 8 al 11 de julio.
De acuerdo con Vatican News, el Papa afirmó que:
"Quisiera aprovechar esta oportunidad para animaros a buscar claridad ética y a establecer una gobernanza local y global coordinada de la IA, basada en el reconocimiento compartido de la dignidad inherente y las libertades fundamentales de la persona humana”, afirma el mensaje, firmado por el Secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.
La cumbre está organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de las Naciones Unidas y cuenta con el apoyo conjunto del gobierno suizo.
El evento cuenta con la participación de gobiernos, líderes tecnológicos, académicos y otras personas interesadas en la IA y que trabajan con ella.
En esta “era de profunda innovación” en la que muchos reflexionan sobre “qué significa ser humano”, el mundo “está en una encrucijada, frente al inmenso potencialgenerado por la revolución digital impulsada por la Inteligencia Artificial”, destacó el Papa en su mensaje.
El Papa afirmó que la IA requiere una gestión ética y marcos regulatorios.
A medida que la IA se vuelve capaz de adaptarse de manera autónoma a muchas situaciones mediante elecciones algorítmicas puramente técnicas, es crucial considerar sus implicaciones antropológicas y éticas, los valores en juego y los deberes y los marcos regulatorios necesarios para defender esos valores”, subrayó el Papa en su mensaje.
Enfatizó que la responsabilidad del uso ético de los sistemas de IA comienza con quienes los desarrollan, gestionan y supervisan, pero los usuarios también deben compartir esta misión.
La IA «requiere una gestión ética adecuada y marcos regulatorios centrados en la persona humana, que vayan más allá de los meros criterios de utilidad o eficiencia», insistió el Papa.
Sociedades pacíficas
Citando el concepto de San Agustín de la tranquilidad del orden, el Papa León destacó que este debería ser el objetivo común y, por lo tanto, la IA debería promover “un orden más humano de relaciones sociales” y “sociedades pacíficas y justas al servicio del desarrollo humano integral y del bien de la familia humana”.
Si bien la IA puede simular el razonamiento humano y realizar tareas con rapidez y eficiencia o transformar áreas como “la educación, el trabajo, el arte, la atención médica, el gobierno, el ejército y la comunicación”, “no puede replicar el discernimiento moral ni la capacidad de formar relaciones genuinas”, advirtió el Papa León.