
Reitera Sheinbaum que no hay acuerdo con la DEA sobre narcotráfico
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto de 2025.- En un tuit desde su cuenta @Pontifex, León XIV reiteró el llamado a la jornada de oración y ayuno por la paz de hoy.
Que prevalezca la visión global inspirada en el bien común", afirmó el pontífice.
Episcopados y comunidades eclesiales han apoyado ampliamente el llamamiento papal; además de Oriente Medio y Europa, existen más de 56 conflictos, más o menos olvidados, que generan dolor y sufrimiento entre las poblaciones.
El mundo está herido por guerras constantes", enfatizó.
De acuedo con una publicación de Vatican News, al menos 56, según el portal independiente ACLED (Proyecto de Datos de Eventos y Ubicación de Conflictos Armados). Desde los conflictos más intensos, como los de Gaza, Ucrania y Sudán, hasta los menos conocidos que, a menudo, involucran a actores no estatales, hasta guerras "congeladas" que siguen sin resolverse, pero siempre corren el riesgo de reavivarse, como ocurrió recientemente con la disputa fronteriza entre Tailandia y Camboya o la disputa entre Pakistán e India por Cachemira.
En este contexto, reiteradamente recordado en sus llamamientos, el miércoles pasado, al final de su audiencia general, León XIV decidió dedicar el día de hoy, 22 de agosto —día en que la Iglesia celebra a la Santísima Virgen María Reina— a la oración y el ayuno por la paz.
En concreto, en un tuit publicado, esta mañana, en su cuenta @Pontifex, el Papa expresó su deseo de que «los corazones se liberen del odio», que «abandonemos la lógica de la división y la represalia, y que prevalezca una visión de unidad inspirada en el bien común».La urgencia de la paz.
A nivel internacional, prácticamente todas las Conferencias Episcopales y diócesis han respondido a la invitación de León XIV.
Empezando por la Conferencia Episcopal Italiana, con el cardenal Matteo Zuppi llamando inmediatamente a "intensificar la oración por una paz desarmada y desarmante", numerosas diócesis y movimientos religiosos en Italia se han movilizado.
La Conferencia Episcopal Española también anunció en un comunicado que ha respondido a la invitación del pontífice, recordando la carta dirigida a los obispos el 8 de agosto por su presidente, el arzobispo Luis Argüello, en la que los instaba a "intensificar la oración y los esfuerzos en favor de la paz".
El mundo está desgarrado por una "tercera guerra mundial fragmentada", que el año pasado elevó el gasto en armamento a una cifra récord de 2.718 millones de dólares.
América Latina, quizás menos afectada por la guerra abierta, cuenta sin embargo con muchos países donde la delincuencia y la violencia aún reinan. Empezando por Haití, el país más pobre de América, donde casi el 80 % del territorio está bajo el control de bandas criminales, ante la impotencia del gobierno y la comunidad internacional.
Lo que dijo el Papa
Hoy celebramos la memoria de la Santísima Virgen María Reina, también invocada como Reina de la Paz. Vivamos este día en ayuno y oración, suplicando al Señor por el don de la paz.
Oremos Juntos para que los corazones se liberen del odio, para que se salga de la lógica de la división y la represalia y prevalezca la visión de conjunto animada por el bien común.