![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre de 2017.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Cancho Quiroz, respondió a todos los cuestionamientos hechos por diferentes grupos políticos, así como organismos internacionales, respecto a la Ley de Seguridad Interior aprobada el pasado 15 de diciembre, aseguró que fue un tema que se trabajó por más de un año en comisiones y está completamente apegada a la Constitución.
En conferencia de prensa durante la sesión de la Comisión Permanente en San Lázaro, Camacho Quiroz dijo que respetan las opiniones en contra que hay sobre el tema y reconoció el pleno derecho que tienen aquellos que aseguran que interpondrán un recurso de inconstitucionalidad, pues aseguró que ello es parte de la democracia.
Sin embargo, enfatizó que tienen la plena seguridad de la constitucionalidad de la Ley, pero dijo que estarán atentos a lo que pudiera resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su momento, ya que recordó que para impugnar una ley primero hay que promulgarla.
“La ley es resultado de más de un año de trabajo en las comisiones de dictamen, es respetable el punto de vista, de quienes piensan distinto, a propósito de la eventual presentación de una acción de inconstitucionalidad, están en su derecho y nosotros estaremos atentos y observantes frente a lo que la Corte, en tanto Tribunal Constitucional, pueda resolver, por lo pronto hacemos votos porque cuanto antes se promulgue, para que entre en vigor la Ley de Seguridad Interior”, sostuvo.
Sobre los llamados de los organismos internacionales, el priista dijo que dichas instancias ya forman parte de la vida cotidiana de México, y aunque reiteró que todas las posiciones son respetables, insistió en que es una ley apegada a la constitución a los convenios, a los tratados, a todos los instrumentos que México ha suscrito y que debe observar.
“Por lo tanto, respetamos el punto de vista distinto, pero estamos convencidos de la constitucionalidad de la convencionalidad de la Ley de Seguridad Interior, y creemos que va a resistir cualquier revisión dentro o fuera del país”, puntualizó.