
Estuvo medio tremendo: Sheinbaum sobre acusación a Peña Nieto
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio de 2025.- El diputado Ricardo Monreal anunció la entrada en vigor de la llamada Ley Silla, una innovadora medida que busca mejorar las condiciones laborales de millones de trabajadores en el país.
Esta ley, resultado de una reforma impulsada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), prohíbe a los empleadores obligar a sus empleados a permanecer de pie durante toda la jornada laboral.
A través de un mensaje en sus redes sociales, Monreal destacó que ahora es responsabilidad de los patrones proporcionar sillas con respaldo a sus trabajadores, y calificó esta acción como “un acto de justicia”.
El legislador recordó que su iniciativa fue aprobada por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Unión y que representa un paso significativo hacia la equidad laboral.
La reforma modifica artículos de la Ley Federal del Trabajo, establece la obligación de los empleadores de proveer el número suficiente de asientos con respaldo para todas las personas trabajadoras.
Además, la Ley Silla prohíbe que se les exija permanecer de pie durante toda la jornada.
“Esta ley, que ahora es derecho positivo, ya tiene vigencia y está en proceso de ser aplicada”.
“Todas las tiendas de autoservicio y lugares donde se mantenía a los trabajadores de pie deben cumplir con esta disposición”, enfatizó Monreal.
La aprobación de la Ley Silla marca un avance hacia un ambiente laboral más justo, lo que garantiza derechos fundamentales para los trabajadores en México.