
Lamentan Los Alegres del Barranco percepción ofensiva de El Mencho
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre de 2017.- Ambulante distribuirá por varios estados de la República la última película de Pau Ortiz, Al otro lado del muro.
El documental, que se estrenará el próximo 27 de octubre, es uno de los títulos cuyos derechos Ambulante ha adquirido este año, añadió en un comunicado.
El propósito de Ambulante Distribución es contribuir a consolidar la oferta de cine documental en México ofreciendo un programa que esté presente en salas a lo largo de todo el año.
Las sedes previstas en el circuito de exhibición de la película son Cineteca Nacional México, Cineteca Nuevo León, Cine Tonalá Tijuana, Cineteca Tijuana, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Complejo Cultural Universitario de la UNAM, La Caja Galería Ensenada, Centro Cultural Casa Baltazar (Córdoba), Teatro de las Artes – UABC Campus Tecate y Centro Cultural Giraluna (Morelia).
Al otro lado del muro retrata la vida de dos jóvenes hondureños, migrantes en el sur de México, que deben hacer a un lado su adolescencia para mantener a sus hermanos pequeños, mientras su madre cumple una condena de diez años en la cárcel.
“El documental logra una cercanía extraordinaria con una familia de migrantes centroamericanos en su tránsito por territorio mexicano. A partir de que la madre cae en la cárcel, y ante la ausencia del padre, cuatro hermanos deben sobrevivir en un país ajeno, enfrentando todo tipo de discriminación.
«Los dos mayores sacan adelante a la familia, asumiendo el rol de padres. El seguimiento de los personajes se entrelaza con testimonios sobre su situación de incertidumbre. El filme nos recuerda que por cada preso en la cárcel, hay afuera –al otro lado del muro– una familia fracturada que rara vez logra reinventarse y mantenerse unida”, apunta Antonio Zirión, antropólogo visual, documentalista, curador e investigador de cine documental y etnográfico.
Dirigida por Pau Ortiz y producida por Emiliano Altuna, María Nova López, Carlos F. Rossini y Tatiana García, la cinta ha recibido reconocimientos en varios festivales internacionales de cine como el premio al mejor largometraje internacional en HotDocs, mención especial en el Festival de Cine de Zúrich, Latitud Award en DocsBarcelona, y mención especial en el Festival de Cine de Málaga.
También fue una de las favoritas del público en la pasada Gira de Documentales Ambulante.