![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-SEP-consulta-sobre-Ley-General-de-Educacion-Media-Superior-quadratin-foto-sep-107x70.jpg)
Inicia SEP consulta sobre Ley General de Educación Media Superior
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre de 2016.- Al destacar que se incrementa la cobertura en Educación Superior y Media Superior, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública (SEP), aseguró que la libertad de expresión es fundamental en la democracia.
En la inauguración de la Unidad de Estudios Superiores Juan Francisco Ealy Ortiz de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, dijo a estudiantes que con buena educación, constancia y determinación se rompen barreras y sus sueños se harán realidad.
Nuño Mayer señaló que con el esfuerzo conjunto entre gobiernos y sociedad se tienen más oportunidades.
Nuño Mayer informó que la cobertura en Educación Superior pasó en esta administración de 28 a 36 por ciento, y en Media Superior de 66 a 79 por ciento.
Nuño Mayer precisó que esta primera universidad en Villa del Carbón es un compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, lo que permite avanzar en la matrícula de estudiantes en Educación Superior.
Ante los alumnos y maestros de la institución, señaló la importancia de creer que con constancia se pueden alcanzar los sueños.
Reconoció al gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien sabe que la educación tiene el poder de transformar vidas, y por eso la educación es su prioridad.
Asimismo, hizo un reconocimiento al empresario Ealy Ortiz, por su compromiso con la educación y los apoyos a estudiantes.
A su vez, la secretaría de Educación del Estado de México, Ana Lilia Herrera Anzaldo, informó que el plantel de educación superior de este municipio tiene 326 alumnos.
Luego, en Toluca, el secretario de Educación Pública estuvo en el Aula Magna Adolfo López Mateos de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde se efectuó la ceremonia de investidura de doctor honoris causa al empresario Juan Francisco Ealy Ortiz.
Dijo que con la Reforma Educativa se busca que los estudiantes cuenten con las herramientas para enfrentar el siglo XXI, y formar mexicanos que respeten la ley y defiendan el estado de derecho y los derechos humanos.