
Visión Financiera
Verástegui, más yanqui que mexicano
Siempre flota la pregunta de si en un país democrático debe tener presencia la voz de los fascistas. Es una pregunta difícil porque en la democracia debe haber apertura y respeto a todas las corrientes ¿Pero puede estimularse la presencia de personas que pregonen en la esfera diaria situaciones que se opongan a un sistema, a una constitución como la nuestra?
Es difícil. En el país, los partidos de derecha han sido cuidadosos en cierto sentido al guardar la esfera que no delimite salida a un proyecto democrático. Se vio en el PAN por ejemplo, en el deslinde que hicieron algunos de sus miembros de la organización Vox española, aunque si se reúnen con la derecha española en eventos especiales de su postura.
El caso Eduardo Verástegui por ejemplo, también merece ser tomado en cuenta porque sus posturas son totalmente opuestas a lo que es un estado democrático.
APRENDIZ MÚLTIPLE, VERÁSTEGUI HA HECHO DE TODO EN SU ACTIVIDAD
Eduardo Verástegui es un personaje que tiene varios años tratando de introducir en el país sus ideas reaccionarias, casi siempre con un rotundo fracaso. Acaba de ocurrir en la intención que tuvo de ser candidato presidencial y jamas pudo obtener los votos suficientes.
Lo que destaca en este momento de Verástegui, nacido en Mante Tamaulipas, es su cercanía política con la ultraderecha estadounidense.
A los 51 años, sin dejar de lado el medio artístico, circula por la política y se mete a las presiones sociales para insistir en lo que ellos, los de su postura, consideran mejor. Y así mientras sigue promoviendo cuestiones artísticas, rechaza como si fuera experto el aborto, el matrimonio igualitario, y la homoparentalidad.
Y todos los avances que han permitido reconocer los derechos de millones de personas y en el caso del aborto el que hayan mermado la muerte de miles de mujeres en México, que se convierten en situaciones cerradas para los ultraderechistas.
En la capital del país, por ejemplo, de acuerdo a datos oficiales, ninguna mujer que se ha realizado un aborto en décadas, ha enfermado o fallecido.
ACTOR. CANTANTE, PROMOTOR ARTÍSTICO, APOYO GRINGO A LA ULTRADERECHA
Wikipedia tiene un gran historial del trayecto de EduardoVerástegui, como cantante del grupo pop Kairo, su participación en telenovelas, su triunfo en el filme Bella que él prohijó, sus andares actuales en la compañía Metanoia para promover lo que él considera temas sociales, entre muchos.
En ese recorrido se detalla su actividad tanto en México como en el vecino país, sus expresiones públicas cercanas al fascismo y la señal hitleriana en algunos de sus eventos.
Su relación política está vinculada a los republicanos, que se expresa en su cercanía al nuevo embajador de Estados Unidos Ronald Johnson, que lo acaba de llamar hermano, así como su amistad en esa línea con gobernantes como el argentino Javier Milei.
La pregunta que se debe hacer en torno a un personaje de este tipo y de todos los que actúen así, es el daño que pueden hacer al país en sus ligas con el extranjero, precisamente en tiempos en los que México está recibiendo golpes cotidianos como los de Estados Unidos.
Y lo paradójico también que el actual movimiento que utiliza Verástegui para lanzar sus puntos de vista se llame Viva México