
Elección judicial: Entre la degradación y la plenitud democrática
Kennedy Jr., Noboa y las muertes de presidentes
Robert F. Kennedy republicano, cuyo padre Robert y su tio John ambos Kennedy fueron asesinados en Estados Unidos, sostuvo en Ecuador que el también presidente ecuatoriano Jaime Roldós pudo haber sido asesinado por la CIA. En la toma de posesión de segundo período de gobierno de Daniel Noboa, salieron a relucir las muertes tanto de Roldós como del presidente panameño Omar Torrijos, ambos al parecer asesinados por Estados Unidos en 1981. No es raro que alguien de ese apellido, en este caso del mismo nombre que su padre, asista a la toma de posesión de un personaje tan cuestionado como Daniel Noboa, presidente reelecto de Ecuador. Lo hace como representante del Partido Republicano, pero podría haberlo hecho en otra circunstancia, por el partido en el que ha estado su familia, el Demócrata, porque las diferencias no existen. Ante la negativa de este partido de incorporarlo como candidato, el ahora visitante a Ecuador se sumó al de Donald Trump y ahí estuvo, representándolo en aquel país sudamericano, donde el reelecto suma a su personaje no solo agresiones como la que se dio a la embajada mexicana, sino que se yergue ante su representante como uno de los hombres más ricos de su país junto con su padre, en un entorno como América latina en la que la propia Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de la ONU, CEPAL, se refiere a más de 180 millones de pobres, de los cuales 70 millones están en pobreza extrema.
LOS MISMOS ESTADOUNIDENSES RECONOCEN LAS MATANZAS POLÍTICAS
Es curioso como los mismos estadounidense reconocen las muertes ejecutadas por sus propios gobernantes. Cuando Kennedy Jr se refirió a la muerte de Roldós, tenia en mente quizá los asesinatos de su tio John en 1963 y de su padre Robert en 1968. Una semana antes de la invasión de Panamá en 1989- 1990, junto a la representación de la FELAP, varios periodistas fuimos al pueblo donde nació Torrijos para rendirle un homenaje. Una semana después fue invadida Panamá por George H.W. Bush con miles de muertes en este caso de los más pobres. El invasor era del mismo partido republicano en el que está el actual secretario de salud de Estados Unidos que habla con espíritu crítico de la muerte de Roldós, cuando los asesinatos en su país y su partido con que él trabaja, ahí están.
SE QUEJAN DE AGRESIONES PERO SON PARTE Y COLABORAN
El visitante gringo elogió a Noboa, a quien el ex presidente Rafael Correa acusa de haber hecho un fraude digital de alta potencia en esta reelección para acceder de nuevo al poder. Y ambos con otros platican de lo que hace la CIA y algunos gobiernos gringos cuando el propio ecuatoriano está señalado como proyanqui y el propio Kennedy, pertenece al poder en este momento. La postura de Ecuador se ha reflejado en el abandono ilegal de Julián Assange y la agresión criminal en la embajada de México, que violó y además golpeó a sus funcionarios y tomó preso ilegalmente al ex vicepresidente de Correa Jorge Glas, al que mantiene gravemente enfermo en prisión. Por su parte, Kennedy Jr critica a la CIA que sigue siendo estructura oficial y se queda callado sobre todos los desmanes que está haciendo su jefe Trump, precisamente contra América latina. Hablar de los presidentes asesinados es como morderse la lengua cuando a más de cuatro meses de gobierno Trump no ha hecho nada para terminar la guerra en Gaza, donde diariamente se suman mas niños asesinados por el nuevo Hitler, Netanyahu. La propia muerte de su tío llena de subterfugios, es el ejemplo de la realidad de un país cuyos representantes, en este caso Kennedy Jr., no están para dar lecciones.