
La Máquina pita 4 veces y humilla a la Fiera
Campeche. Cuando se pasa la mano en la crítica
El caso de Campeche y la sentencia en contra del periodista Jorge Luis González Valdez ha puesto en movilización a varios tribunales y de paso la solidaridad de periodistas que por lo general pueden cojear del mismo pie.
Lo que está en el centro del asunto es la llamada Libertad de Expresión tan llevada y tan traída y tan poco legitimada en su uso general, en demérito de la Constitución.
Todo mundo quiere abusar de ella. No hemos tenido trato con la gobernadora Layda Sansores, ni marcamos en favor o en contra de su gobierno, pero si en medio de la discusión hay agresiones que la afecten como mujer, la apoyamos.
Hasta el momento, llama la atención que de diferentes maneras, se oculta cual es el origen en palabras y hechos, de las sentencias contra el campechano, la del 10 de junio cuya víctima recae en el director de comunicación del gobierno del estado Whalter David Patrón, por daño moral y tres días después por incitación al odio, como víctima a la propia Layda.
ECHAN MANO DE LEYES SECUNDARIAS Y SE PASA DE LARGO LA CONSTITUCIÓN
Hay leyes reglamentarias de la Carta Magna, pero el origen de la Libertad de expresión está claramente definido en los artículos sexto y séptimo constitucionales, el primero con las limitaciones “ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público”.
El séptimo delimita “el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública” La diferencia en cuanto a individuos, puede deberse a que los derechos de tercero se protegen fuera incluso de la vida privada en el artículo sexto.
En la información que se está dando, se menciona al periodista como una víctima, pero jamás hay señalamiento de sus actos, tan graves que han llegado a tribunales y con la acusación de siempre, de los defensores, de que se está usando el poder del estado.
En ese caso de Campeche hay un revoltijo de tribunales, pero todo parece indicar que el sentenciado González Valdez, usaba a su antojo su medio Tribuna de Campeche, como lo hacen en muchas partes algunos periodistas. El puede demostrar lo contrario si puede, con pruebas.
REPORTEROS SIN FRONTERAS SE METE AL CASO CON ACUSACIONES A LA 4T
Por lo que se menciona en torno a este caso ha estado metido Reporteros sin Fronteras, con graves acusaciones a la 4T. Sostenido en la revista Zócalo 305, del mes de julio, aunque no se presentan pruebas. Parece parte de la campaña opositora que usa casos individuales para enfrentar a la masiva Morena.
En relación al entorno periodístico, quien realmente lo sea y no esos que entraron a la disputa por el columnismo, no hay una contextura que realmente enfrente estos problemas de forma organizada. Es preciso defender, pero también desechar cuando se afecte la profesión.