![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
XALAPA, Ver., 26 de agosto de 2016.- En el limbo quedaron los tres mil 147 proveedores, contratistas y terceros particulares a los que el Gobierno de Veracruz les adeuda 11 mil millones de pesos después de la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que suspendió la creación de los fideicomisos que destinarían los recursos del impuesto del tres por ciento a la nómina para saldar la deuda.
«Luego de que los diputados autorizaron utilizar el fideicomiso del tres por ciento a la Nómina para el pago a proveedores, nosotros presentamos una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte, porque consideramos inconstitucional la determinación del Congreso, la cual procedió”, señaló este viernes en conferencia de prensa el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez.
Mencionó que la resolución de la SCJN surte efectos generales e impide que el Gobierno del Estado destine los ingresos del 3 por ciento a la nómina al pago a proveedores del Anexo 1, así como para que se suspenda la creación de los fideicomisos irrevocables a través de los cuales se pretendería administrar los recursos provenientes de este impuesto.
Más información AQUÍ