
Bañan con agua y refresco a Lady Racista al salir de audiencia
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- Este sábado, la alcaldía Magdalena Contreras registró una de las lluvias más intensas en su historia reciente, con un acumulado de 60 litros por metro cuadrado en sólo 45 minutos, provocando el colapso del sistema de drenaje, el desbordamiento del Río Magdalena y de barrancas como La Coyotera.
El alcalde Fernando Mercado reportó las afectaciones que se presentaron en instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil (CASI) Hortensia, el Deportivo Casa Popular, infraestructura de agua potable, vialidades y más de 87 viviendas.
A pocas horas de las precipitaciones, recordó, se brindó atención directa a la población en los puntos más afectados, derivado de la activación del Protocolo de Atención a Emergencias de la demarcación, que divide el territorio en siete zonas operativas, cada una bajo la responsabilidad de directores que coordinaron la respuesta a la emergencia junto al personal de Protección Civil, servicios urbanos y de salud; así como el Operativo Tlaloque de la Ciudad de México.
Al día siguiente, el domingo, en conferencia de prensa, la jefa de Gobierno Clara Brugada reconoció que: “en menos de 24 horas, en tiempo récord, se tuvo atención a la emergencia, con saldo blanco, sin pérdidas humanas que lamentar”.
El alcalde explicó que en cuanto a las casas habitaciones hay “tres niveles de afectaciones: medio, grave y bajo; con base en el criterio que establece el Gobierno de la Ciudad y el Protocolo de Atención a Emergencias de la Alcaldía.
Tenemos afectaciones parciales con inundaciones en partes de las casas, por ejemplo: sótanos y cuartos de lavado; otros con pérdidas totales, o inundaciones en casas donde se dañaron todos los bienes materiales como enseres y automóviles, y afectaciones graves en la estructura del inmueble. Ahí están atendiendo el Gobierno de la Ciudad con su seguro y nosotros ayudaremos a reponer lo que el seguro no puede cubrir, detalló.
En coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, brigadas multidisciplinarias siguen recorriendo casa por casa realizar censos y valorar los daños, iniciar trámites de seguro por pérdida de bienes y coordinar acciones de mitigación de riesgos.
Se habilitó un albergue en el Deportivo Oasis, para apoyar a los vecinos que tuvieron pérdida total en su vivienda, donde actualmente pernoctan 18 personas, entre ellos cuatro menores de edad y cuentan con servicios médicos, psicológicos, alimentos y acceso a las regaderas.
Para atender las zonas más afectadas, el domingo por la mañana se instalaron tres puestos de mando, ubicados en Lomas Quebradas, Lomas de San Bernabé y La Malinche. Con el objetivo de brindar atención médica y aplicación de vacunas, entregar alimentos calientes, dar orientación jurídica, impresión de documentos personales, asesorías del INVI, entrega de kits de limpieza y de higiene personal a las familias afectadas.
Los kits que entregó la alcaldía a vecinos con mayor afectación contienen: dos tubos de pastas de dientes, cuatro cepillos de dientes, cuatro jabones de tocador, cinco piezas de papel de baño, dos paquetes de toallas sanitarias, dos paquetes de sanitas, un shampoo, una toalla corporal, un desodorante, un sartén, kit de cubiertos y tuppers en tres tamaños.
Al momento, destacó, los trabajos de limpieza en viviendas y vía pública están prácticamente finalizados y en algunos casos se realizan dictámenes de riesgo por parte de Protección Civil.
Mercado Guaida agradeció el respaldo inmediato del Gobierno capitalino y la presencia solidaria de Brugada Molina, lo que permitió formar brigadas para mitigar riesgos en taludes, realizar limpieza de barrancas y de calles de la tierra, lodo y escombro: “reiteramos nuestro compromiso de estar al lado de las y los contrerenses ante cualquier contingencia”.
Respecto a la limpieza de barrancas, resaltó que desde meses anteriores se realizaron trabajos preventivos, sin embargo es importante la colaboración de los vecinos para no tirar basura en zonas de valor ambiental y calles.
El sistema de drenaje se colapsa por la basura que los mismos vecinos tiran. Sacar la basura de la casa a la vía pública, es como un boomerang, se regresa junto con las inundaciones”, agregó.
Y recordó a la población que, ante nuevas afectaciones por lluvias, pueden comunicarse a los teléfonos de atención directa de Base Plata: 55 6358 1498 y 55 6358 7150.