![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio de 2020.- Los trabajos de
construcción del Cablebús Línea 2 Constitución de 1917 – Santa Marta, Alcaldía
Iztapalapa, registran un avance del 59 por ciento y los cuales se ejecutan con
una inversión de 3 mil 168 millones de pesos.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo,
destacó que se prevé que la Línea 2 sea inaugurada a principios de 2021, la
cual representa la visión del Gobierno capitalino: “Innovación y Derechos”, ya
que es un proyecto social que tiene como objetivo garantizar la oportunidad de
acceder a un medio de transporte moderno y mejorar la calidad de vida de los
habitantes al oriente de la capital.
“El Cablebús es una visión de nuestra ciudad. Queremos que los que menos tienen
sean los que tengan acceso a las mejores formas de transporte, mejor forma de
movilidad, mejores espacios culturales; una mayor inversión donde menos hay, lo
que produce al final es una reducción de las desigualdades; es poder acercar la
periferia al centro, oportunidad a todos y todas a que tengan acceso a los
grandes derechos y la posibilidad de una vida digna”, expresó.
Luego de realizar un recorrido de supervisión por las obras que se llevan a
cabo a un costado del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Constitución de
1917, Sheinbaum Pardo recordó que, este lugar se quería privatizar el lugar y
construir un centro comercial, por lo que la presente administración capitalina
recuperó el espacio para convertirlo en una zona que permita el acceso a la
educación, cultura y movilidad.
El Gobierno capitalino construye en la zona de Constitución de 1917 una
preparatoria del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y el Museo
Infantil “Papaqui Ocone”, además también se instalará la estación del Trolebús
Elevado Ermita-Iztapalapa.
La mandataria capitalina indicó que la Línea 2 del Cablebús también está
vinculado con los proyectos que realiza la Alcaldía Iztapalapa como las
Unidades de Transformación y Organización para Inclusión y Armonía Social
(UTOPÍAS), “Camino Mujeres Libres y Seguras” y mejora de la movilidad del
transporte en la Sierra Santa Catarina.
La Jefa de Gobierno reconoció los trabajos de ingeniería y comunicación con los
habitantes de la zona, por parte del consorcio de empresas que desarrollan la
Línea 2 de Cablebús, ya que estas labores también permitirán una transferencia
y mejora de la tecnología nacional en el sector.
“Es innovador también por la ingeniería que hay en este proyecto. Requiere un
desarrollo de ingeniería muy importante, del estudio de la mecánica de suelos,
de cómo generar una cimentación que permita que este sea un transporte seguro y
cómo demostrar que aún con esta diversidad de suelo y características podemos,
con la ingeniería mexicana, tener el mejor transporte que se ha desarrollado en
otros países del mundo”, dijo.
La Línea 2 del Cablebús tendrá un recorrido de 10.6 kilómetros y es construida
por el grupo de empresas Leitner Ropeways – Alfa Proveedores y Contratistas.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, comentó que esta línea
trasladará a 200 mil pasajeros por día en cabinas con cámaras de
videovigilancia y capacidad para 10 personas -frecuencia de paso de 10
segundos-; reducirá de 80 a 40 minutos el traslado (50 por ciento) desde Santa
Catarina a Ermita o Periférico; y conectará con el Centro de Transferencia
Modal (CETRAM) de Constitución de 1917.
“Las estaciones de Cablebús están pensadas para ser espacios públicos; una de
ellas es un mercado, otras dos están en parques o espacios deportivos, y por
supuesto las que se conectan a los CETRAM. La intervención y el impacto en la
zona es integral, al mismo tiempo que permite una forma más rápida, cómoda y
segura de llegar o de moverse hacia el centro de la Ciudad de México, o moverse
también hacia el nororiente”, apuntó.