![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo de 2020.— A mes y medio de que inició la construcción de la segunda línea del Cablebús de la Ciudad de México avanza, y alcanzó casi una tercera parte, en sus 10.5 kilómetros de siete estaciones, pese a la oposición de algunos grupos vecinales.
La obra suma el 31 por ciento de avance, según informó este lunes la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Obras y Servicios (Sobse) Jesús Antonio Esteva Medina, desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
El secretario detalló las labores de construcción en las estaciones que se edifican actualmente, en especial la evolución de la construcción de pilas, tras el arranque de obras en 14 de enero pasado.
La empresa italiana Leitner, que fabrica los contenedores del Cablebús, el avance alcanza un 28 por ciento del monto del contrato.
La línea 2 va de Constitución de 1917 hasta Santa Martha, y de acuerdo a Sheinbaum las quejas vecinales se están atendiendo.
“Se acaba de firmar un convenio con un mercado privado en Iztapalapa, y va a convivir el mercado y la estación, se está informando y se está haciendo con acuerdo de los propietarios”, afirmó.
En relación a la línea 1 del Cablebús, Esteva indicó que alcanza alrededor del 50 por ciento de avance, sin embargo, indicó que posteriormente se darán todos los detalles del transporte que recorrerá de Cuautepec a Indios Verdes, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Cablebús disminuye emisiones contaminantes
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el Cablebús disminuye emisiones contaminantes, alivia problemas de transporte en las zonas donde se construye y contempla diferentes obras para mitigar el impacto ambiental.
La mandataria capitalina argumentó este lunes, que las obras del Cablebús representan un avance en relación a otras formas de transporte, en los puntos en que se busca optimizar la movilidad.
Sheinbaum explicó que las obras para mitigar el impacto ambiental, van encaminadas a consolidar canchas deportivas, parques y seis de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), que se proyectan en la zona de Cuautepec y en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Esto debido a grupos de vecinos que están en contra de la edificación de la Línea 1 del Cablebús que conecta ese punto con Indios Verdes.
“Son compras de predios, si la persona no quiere es en consenso, y hasta ahora no ha habido (expropiación)”, aseguró la Jefa de Gobierno.
ResponderResponder a todosReenviar |