![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
TEPOZTLÁN, Mor., 5 de mayo de 2017.- Este viernes, se logró liquidar al 100 por ciento el incendio forestal que se originó en el paraje La Ventana, en la comunidad de Amatlán y que después se extendió hacia otro polígono en el paraje Ometusco, entre Tepoztlán, Tlayacapan y Tlalnepantla.
Ello, se añadió en un comunicado, fue posible gracias al trabajo de más de 200 combatientes, voluntarios y rurales del Mando Unificado de Incendios Forestales y de cinco aeronaves gestionadas por el Gobierno del Estado ante la Federación, que realizaron descargas de agua por los puntos de calor.
«Las altas temperaturas y vientos que se presentaron durante esta semana, aunado a que el incendio se ubicó en una zona de riscos de 90 grados de inclinación y paredes de más de 50 metros de altura, hicieron que las labores tanto por aire como por tierra fueran más complicadas.
«Por lo que durante nueve días se movilizaron gran cantidad de recursos humanos y materiales, logrando su liquidación al cien por ciento», informó Miguel Ángel Rodríguez Guerrero, director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
En total, desde el pasado miércoles 26 de abril hasta este viernes se realizaron 94 descargas equivalentes a 122 mil 800 litros de agua, gracias al apoyo de cinco helicópteros del Grupo Relámpagos del Gobierno del Estado de México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal (PF), así como del Gobierno de Morelos en el que se realizaron los sobrevuelos de evaluación.
Por tierra, más de 200 brigadistas forestales apoyados de personal técnico realizaron más de 13 kilómetros de brechas cortafuego para contener el fuego hacia las zonas urbanas y forestales.
El Mando Unificado de Incendios Forestales está integrado por personal técnico y operativo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Desarrollo Sustentable SDS y la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes desde el primer momento atendieron la solicitud de apoyo del municipio de Tepoztlán, para salvaguardar la vida, bienes de la ciudadanía y los recursos naturales.
En estas labores también participaron brigadas rurales y voluntarias de Santo Domingo, Amatlán y San José de Los Laureles que han recibido capacitación por parte de las instancias que conforman el Mando Unificado, así como personal de Protección Civil de los municipios. Por ahora se estará evaluando la superficie afectada.
Durante el fin de semana se mantendrá la vigilancia en la zona afectada por parte de brigadistas rurales de la SDS y la Conafor, ya que aún se continúa consumiendo el material combustible remanente.