
Celebra Brugada permiso para difundir elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero de 2019.- Con el propósito de fortalecer y promover la estrategia de seguridad en beneficio de las y los habitantes en la metrópoli, autoridades capitalinas presentaron a los integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, quienes se encargarán de contribuir a establecer un vínculo más cercano entre sociedad y gobierno.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el Consejo permitirá establecer una mayor y mejor relación con distintos sectores de la población para conocer lo que les aqueja, atender sus demandas y establecer estrategias conjuntas para disminuir el índice delictivo en la Ciudad de México.
“No se puede acceder a la seguridad y a la justicia, si no hay justicia social; en eso coincidimos plenamente con el Presidente de la República. Y una parte fundamental de nuestra estrategia tiene que ver con invertir en aquellas zonas en donde históricamente no se ha invertido”, puntualizó.
Luego de tomar protesta a consejeras y consejeros honorarios, Sheinbaum Pardo les informó el trabajo que ha realizado la actual administración en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ), para que conozcan las acciones que implementa el gobierno capitalino para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
La mandataria capitalina apuntó que en los últimos años se juntaron dos características que generaron graves problemas en la capital del país: la corrupción y el abandono. Por ello, reiteró a los integrantes que: “Queremos que nos ayuden mucho en este proceso porque la seguridad es un tema no solo del gobierno, es de la ciudadanía y también de muchos sectores organizados”.
El consejero presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, apuntó que es la primera vez en la historia que se reúnen autoridades capitalinas con ciudadanos de diversas corrientes sociales y empresariales, entre otras, para implementar una estrategia con el fin de recuperar los índices de seguridad en la metrópoli.