![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre de 2017.- En vísperas de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, este 1 de diciembre, el presidente de la Comisión de Salud, Francisco Salvador López Brito, envió desde el Senado de la República un mensaje a las autoridades de salud de los tres niveles de gobierno a seguir con todas las labores de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de esta epidemia.
Durante la inauguración de la Feria de Prevención de VIH, organizada por este órgano técnico legislativo, el senador del PAN hizo hincapié en un problema de salud pública a nivel mundial, donde México también toma parte.
El día 1 de diciembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el sida, fecha en que se diagnosticó el primer caso a nivel mundial en los Estados Unidos.
El legislador panista enfatizó que esta enfermedad aún está presente y de manera muy importante en el país; tiene un alto grado de contagiosidad, a través del contacto sexual, por lo que es de suma importancia detectar los casos precozmente para iniciar el tratamiento de manera oportuna y con eficacia.
En datos del año pasado, se detectaron en México 210 mil personas portadoras del VIH, de ellos el 79 por ciento son hombres y el 21 por ciento mujeres.
Desde la Comisión de Salud, López Brito señaló que buscará una reforma a la Ley General de Salud para que haya una cobertura completa con base en el derecho a la salud que tienen los mexicanos y quienes se encuentran en el territorio nacional aún en el estatus de migrantes, para tener acceso a este tratamiento contra el VIH.